Vigo supera a Valencia como el segundo puerto con mayor movimiento de automóviles
Carlos Botana ha indicado que el número de vehículos movidos en noviembre se incrementó un 62,4 %


El Puerto de Vigo ha superado al de Valencia como el segundo con mayor movimiento de automóviles a nivel nacional, un dato que ha destacado este viernes el presidente de la Autoridad Portuaria viguesa, Carlos Botana, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Administración.
A falta de los datos de cierre de año, que se darán a conocer en enero, Botana ha indicado que el número de vehículos movidos en noviembre se incrementó un 62,4 %.
Ese dato implica la escalada de la Terminal de Bouzas hasta el segundo cajón del podio a nivel nacional, al superar a Valencia en más de 5.200 unidades movidas hasta noviembre, según el Puerto.
En lo que respecta a la pesca, otro de los tráficos referentes del Puerto de Vigo, el presidente portuario destacó la fortaleza de El Berbés que afianza su liderato a nivel estatal y coge distancia de sus principales competidores.
El Consejo ha dado el visto bueno a la firma de un acuerdo de colaboración con la Administración Nacional de Puertos de la República Oriental del Uruguay con el fin de fomentar la relación en los ámbitos portuario y de sostenibilidad, medioambiente y economía azul.