El Obradoiro cae ante el Madrid tirando quince tiros libres menos

Fernando Zurbriggen intenta entrar a canasta ante la oposición de Tavares / ADRIAN BAULDE

Santiago de Compostela
El Obradoiro exigió hasta donde pudo al Real Madrid en su duelo del Fontes do Sar que se acabaría llevando el líder de la ACB teniendo que emplearse hasta encarrilar el duelo en el ecuador del tercer cuarto, en el que situó la diferencia por encima de los diez puntos y ya pudo manejarla de manera más o menos cómoda ante los últimos intentos de remontar del equipo santiagués (74-85).
Tras un primer cuarto de dominio obradoirista (19-15), el Real Madrid se enchufó en defensa en el segundo y eso le bastó para remontar en el marcador. Con su agresividad defensiva, el equipo blanco logró media docena de robos de balón y provocó siete pérdidas en un Monbus Obradoiro que solo había cometido una en los primeros diez minutos. El nivel en los contactos y la presencia en la zona de Poirier y Tavares con la pasividad arbitral, también tuvieron su aquel en ese momento y en el resto del partido.
Del 21-17 nada más arrancar ese cuarto se pasó al 23-29. Moncho Fernández, desesperado por las facilidades que estaba dando su equipo al líder de la Liga, pidió dos tiempos muertos en menos de un minuto. Una muestra de su enfado porque Sergio Rodríguez volviera a conectar con Poirier. Una y otra vez lo encontraba mandando balones por encima del aro que el pívot francés hundía en el aro con facilidad.
El técnico santiagués devolvió a pista a su quinteto inicial, con la novedad de Pustovyi por Rubén Guerrero. Y ahí apareció el estadounidense Tres Tinkle para enganchar a los suyos al partido con 8 puntos casi consecutivos, que vinieron acompañados de otro triple de Jordan Howard. Al descanso (34-39), el Obra dominaba el rebote y el Real Madrid pagaba caro su enorme desacierto exterior (3/10 en triples).
Al equipo de Chus Mateo, sin el argentino Facundo Campazzo, le faltó chispa en el arranque del segundo tiempo. El Monbus Obradoiro disfrutó de dos ataques para igualar, pero Zurbriggen y Tinkle fallaron sus triples y el Real Madrid pegó un pequeño estirón, con Abalde castigando la defensa zonal de Moncho Fernández, que detuvo el vendaval blanco con un tiempo muerto (39-49, min.25).
Y su equipo, como ya había sucedido en el segundo cuarto, se reactivó con un parcial 9-4 que lo situó a cinco (48-53). Chus Mateo aguantó sin pedir tiempo. Introdujo en pista a Rudy Fernández y Hezonja, decisivos con dos triples seguidos para volver a disparar al Real Madrid, que dejó sentenciado el duelo en el inicio del último cuarto (53-69, min.33) pese a un amago de reacción del Monbus Obradoiro que no pudo llegar, pues las prisas por intentar reducir distancias llevaron al equipo santiagués a cometer errores que el Madrid penalizaba anotando y dejando que pasara el tiempo hasta el bocinazo final.
74 - Monbus Obradoiro (19+15+14+24): Zurbriggen (2), Jordan Howard (13), Thomas Scrubb (14), Tinkle (18) y Guerrero –equipo titular- Blazevic (8), Muñoz, Kovliar, Pustovyi (13) y Badzim (6).
85 - Real Madrid (15+24+23+23): Alocén (5), Deck, Abalde (8), Hezonja (16) y Tavares (13) -equipo titular- Rudy Fernández (3), Sergio Rodríguez (5), Poirier (6), Musa (17), Sergio Llull (8) y Ndiaye (4).
Árbitros: Emilio Pérez Pizarro, Juan de Dios Oyón y Vicente Martínez Silla.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimocuarta jornada de la liga Endesa disputado en el pabellón Multiusos Fontes do Sar ante 6.000 espectadores.