Yolanda Díaz: "Só con PSdeG e BNG non hai cambio na Xunta; a forza decisiva é Sumar"
Sumar Galicia presenta en A Coruña la promotora con la que pretende entrar en el Parlamento de Galicia y favorecer el fin del PP en la Xunta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDHSDVPTEWDA2ZOPTT6OPSFZBY.jpg?auth=fcc5b69fcdfbe8e73bf957805889d6530fdb7a8fbf93bd1722ea7580e85e489b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Yolanda Díaz, Juan Díaz Villoslada y otros dirigentes de Sumar llegan a Palexco / Cabalar (EFE)
![Yolanda Díaz, Juan Díaz Villoslada y otros dirigentes de Sumar llegan a Palexco](https://cadenaser.com/resizer/v2/GDHSDVPTEWDA2ZOPTT6OPSFZBY.jpg?auth=fcc5b69fcdfbe8e73bf957805889d6530fdb7a8fbf93bd1722ea7580e85e489b)
A Coruña
Sumar ha presentado en A Coruña la promotora con la que pretende impulsar esta formación en Galicia, a las puertas de las elecciones autonómicas. Han participado la líder de Sumar, Yolanda Díaz, Juan Díaz Villoslada, el que fue concejal del PSOE en A Coruña y diputado socialista en el Parlamento de Galicia, o Jorge Suárez, ex alcalde de Ferrol.
Yolanda Díaz ha señalado que si se moviliza el voto progresista es posible derrotar al PP en Galicia. Y por eso ha llamado a rebelarse contra el discurso que dice que hay una mayoría conservadora. Y por eso también ha instado a PSOE y BNG a caminar juntos para articular una alternativa a la derecha.
El cambio, ha proclamado Yolanda Díaz, pasa por Sumar. "Só con PSdeG e BNG non hai cambio na Xunta de Galicia. O PPdeG sábeo moi ben. A forza decisiva chámase Sumar. Non é unha broma; son datos", ha subrayado.
Por su parte, Díaz Villoslada, que dejó esta semana el PSOE y anunció después su incorporación a Sumar, ha contrapuesto la oferta de Sumar con los 14 años de las Xuntas del PP que, ha dicho, se han caracterizado por restar. Yolanda Díaz ha agradecido su incorporación al proyecto a quien "reflicte máis ca ninguén a honestidade e a ética". A su juicio, Villoslada "representa unha parte do noso país, da construcción dunha Galicia que pide máis democracia, igualdade e compromiso".
El portavoz de Sumar en Galicia, Paulo Carlos López, ha dicho que Sumar ya es la casa del progresismo en Galicia para echar al PP de la Xunta.
El acto se ha celebrado en Palexco. Yolanda Díaz ha tenido un lapsus. Ha llamado María Villalta a Luisa Villalta, la poeta a quien el próximo año se dedicará el Día das Letras Galegas.
Esquerda Unida frena las expectativas de Sumar Galicia sobre su presencia y sugiere que una coalición a tres su mejor opción
Izquierda Unida-Esquerda Unida ha celebrado este sábado una coordinadora nacional de urgencia tras los últimos acontecimientos en el espacio político que se conformó para las generales del mes de julio. Por un lado, matiza las declaraciones del portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, sobre la presencia de esta organización en el proyecto del que es portavoz y sugiere, por otro lado, que una coalición a tres como la que hubo el 23 de julio sigue siendo su opción preferente, por lo que trataría de reconducir las negociaciones.
En una jornada en la que Sumar Galicia ha hecho su puesta de largo con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, EU-IU convocó su coordinadora ante una convocatoria electoral "inminente" y la "falta de acuerdos firmes con Movimiento Sumar para la conformación de una coalición electoral a nivel gallego".
EU-IU y Sumar Galicia tuvieron una reunión el pasado domingo en la que quedó desinvitada Podemos Galicia después de que los cinco diputados de la formación morada en el Congreso se fuesen para el grupo mixto. Esto "paralizó" las conversaciones que ya no se han retomado con la organización que dirige en Galicia Borja San Ramón y, en días pasados, el portavoz de Sumar Galicia dio por zanjada esta situación y centró el proyecto en abrirse "a personas".
Pero IU-EU también busca una fórmula de coalición como vía electoral para concurrir a los comicios y, ante las declaraciones en las que se daba por hecha la entrada en Movimiento Sumar, la Coordinadora Nacional de EU, que dirige Eva Solla, "descarta categóricamente esa afirmación y recuerda que la organización sigue defendiendo la necesidad de llegar a un acuerdo de coalición en el que tengan cabida las principales sensibilidades políticas de la izquierda federalista".
Esquerda Unida recuerda que las elecciones autonómicas previstas para este 2024 "deben ser un punto de inflexión de un país que lleva décadas sumido en la destrucción del sistema público, de la industria y de los sectores primarios".