Álex Suárez: "No hay achantarse, hay que pelear desde la defensa y salir a muerte desde el minuto cero"
El jugador del Obradoiro, que militó en el Real Madrid, apunta a la dificultad y el cómo se podría vencer al líder de la ACB y Euroliga

Entrevista a Álex Suárez, jugador del Monbus Obradoiro
07:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
No pudo jugar el pasado fin de semana por una gripe ante otro de sus ex-equipos, como es el Joventut, pero si todo va bien sí podrá hacerlo ante otro de los equipos por los que ha pasado el jugador balear Álex Suárez (Mahón, España, 27 de septiembre de 1993). El segundo capitán del Monbus Obradoiro tiene todavía en las filas del equipo blanco a algunos de los que fueron sus compañeros, caso de Rudy Fernández o Sergi Llull o Abalde, con el que también coincidió en el Joventut de Badalona y compartió piso cuando ambos eran unos pipiolos.
El segundo capitán del Obra analizó en SER Deportivos al actual Real Madrid, más potente y sólido en su juego si cabe que las pasadas temporadas. Álex Suárez destaca el sello que dejó en el equipo blanco Pablo Laso, y que será todavía más reconocido con el paso de los años como "los Bulls o los Lakers de sus mejores épocas". Advierte que el equipo que actualmente prepara Chus Mateo "es una plantilla que da miedo, entre comillas. No hay que achantarse, hay que salir a muerte desde el minuto cero y pelear y hacer que no se sientan cómodos desde nuestra defensa", apunta como una de las claves que pueda permitirles discutirle el triunfo al líder de la ACB y de la Euroliga.