La sede de Vigo de la Diputación acogerá el 20 de enero una jornada con las principales productoras y creadoras de contenidos del Estado
La jornada, con el nombre Conecta+ y para la que hoy mismo abre el plazo de inscripción, está enmarcada en el programa Conecta Lab que promueve la institución provincial para impulsar seis proyectos audiovisuales emergentes de proyección

Un momento de la presentación.

Vigo
La vicepresidenta primera de la Diputación de Pontevedra, Marta Fernández-Tapias, acaba de anunciar que Vigo se convertirá en el epicentro del audiovisual estatal el próximo 20 de enero. Lo hará a través de la jornada Conecta+, un evento en el que las principales productoras, plataformas y creadoras de contenido del Estado debatirán e intercambiarán experiencias con creadores audiovisuales gallegos. Las personas interesadas en participar en esta actividad podrán formalizar desde hoy mismo y hasta el 5 de enero su inscripción a través de la web de la Asociación de Profesionales de la Dirección y la Realización (CREA).
Conecta+ se enmarca en la iniciativa Conecta Lab, un programa impulsado por la Diputación de Pontevedra junto con CREA, la Agencia Gallega de Industrias Culturales (AGADIC) y la única entidad española especializada en la gestión de derechos de autor de obras audiovisuales, DAMA, para acompañar, impulsar y promover seis proyectos audiovisuales emergentes de proyección. Cinco de estos proyectos se darán a conocer a comienzos de enero entre las más de 200 personas que se presentaron a la convocatoria del programa, abierta a finales de octubre y cerrada el 30 de noviembre. El sexto será elegido por las productoras y creadoras de contenidos entre los participantes inscritos en la jornada Conecta+ que acogerá la sede de la institución provincial en Vigo el 20 de enero.
“Tenemos un gran potencial en el audiovisual”, destacó la vicepresidenta primera de la Diputación Marta Fernández-Tapias, “y queremos seguir dando pasos hacia delante porque sabemos que apostar por este sector, que tantas alegrías nos da, es también apostar por la provincia, para que vaya a más”. En este campo, Fernández-Tapias remarcó la “buena acogida de la convocatoria del programa Conecta Lab, con más de 200 proyectos presentados, un 40% de ellos liderados por mujeres y un 30% en lengua gallega, que son la prueba real de que en esta provincia hay un gran talento creativo a lo que debemos y queremos apoyar desde la Diputación”.
El laboratorio creativo en la Isla de San Simón
La vicepresidenta adelantó además que entre el 19 y el 29 de abril del 2024 la Isla de San Simón acogerá a los seis creadores seleccionados para participar en el programa, que trabajarán y convivirán en una residencia y laboratorio creativa al lado de reconocidos profesionales del audiovisual. “Serán diez días de mucho trabajo, con clases, jornadas profesionales y encuentros transfronterizos que servirán, además, para tender puentes con el sector audiovisual del Norte de Portugal”.
En la edición de Conecta Lab que se celebró este año participaron profesionales cómo *Óliver Laxe, Álvaro Gago, Iziar Bollaín, Celia Rico, Carlos Marqués-Marcet, Mikel Rueda, L aura Sarmiento y Fernando Franco. “Ya les puedo afirmar –aseguró Fernández-Tapias - que en el 2024 los perfiles serán similares”.