Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Política | Actualidad

Bienestar social, cambio climático y fondos europeos, protagonistas de los presupuestos de Tomiño

El gobierno local aprobará la próxima semana unas cuentas de récord que rebasan los 9 millones de euros

Entrevista a Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre los presupuestos de 2024

Entrevista a Sandra González, alcaldesa de Tomiño, sobre los presupuestos de 2024

12:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tomiño

El martes 19 de diciembre a las 20:00 horas se aprobarán inicialmente en pleno los presupuestos de Tomiño para el año 2024 que, con más de 9 millones de euros y un incremento del 5% con respeto a los de 2023, serán los más altos de la historia del municipio.

Las nuevas cuentas apuestan por la congelación de impuestos y tasas y una reducción del gasto en energía eléctrica y en el tratamiento de residuos para continuar las políticas municipales de los últimos años. Así, el gobierno local reduce en un 20% la partida para gastos en energía eléctrica tras controlar el precio de la energía con un contrato durante este año que estabiliza el coste y con la implementación del proyecto de renovación del alumbrado público financiado con un millón de euros de fondos europeos, a través del que se sustituirán un total de 3.000 puntos de luz por tecnología LED.

Respecto a la implementación de medidas para luchar contra el cambio climático, también se recoge el descenso del 20% del gasto en el tratamiento de residuos debido a la reducción de envío de materia orgánica a Sogama que está siendo reciclada a través del compostaje.

Con más de un 1,3 millones de euros, el gasto social representa el 15% del total de los presupuestos y supone la inversión más importante para el próximo año. De esta partida, más de 900.000 euros estarán destinados al Servizo de Axuda no Fogar, a los que hay que sumarle los 250.000 euros que se emplearán en el mantenimiento de los centros educativos tomiñeses y en la financiación del Centro de Día y de las escuelas infantiles.

Captación de dinero europeo

En el capítulo de inversiones, el gobierno municipal del BNG llevará a cabo proyectos con que supondrán una inversión de más de 5,2 millones de euros. Al dinero para la renovación del alumbrado público de fondos NextGenerationEU se sumarán los 1,5 millones de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil para la creación de una senda peatonal en el río Pego y la solución con el colector general que va en ese tramo o el millón de euros conseguidos a través del PON2030 de la Diputación de Pontevedra para el proyecto ‘Integra Tomiño’, que contempla la rehabilitación energética de la Casa de la Cultura y mejoras en el entorno.

Dentro de la Eurocidade Cerveira-Tomiño se alcanzó una subvención de 900.000 euros de fondos FEDER a través del programa POCTEP, de los cuales más de 300.000 euros serán para el apoyo al comercio local o cerca de 560.000 euros del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) para la transformación de la Casa dos Mestres de Sobrada en la Casa do Tempo, un lugar digital, interactivo e inclusivo destinado a la recogida y conservación de documentos gráficos y audiovisuales sobre los usos, costumbres, patrimonio y tradiciones de esta parroquia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00