Alcohol y drogas, sustancias presentes en un tercio de los accidentes mortales en las carreteras
La DGT activa nueva campaña en las cercanías de las zonas de ocio de cara a las cenas de Navidad y las celebraciones de esta época
A Coruña
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una nueva campaña de control sobre el consumo de alcohol y drogas al volante, sustancias presentes en un tercio de los accidentes mortales en las carreteras. La iniciativa se desarrollará en las cercanías de las zonas de ocio de cara a las cenas de Navidad y las celebraciones de esta época. La subdelegada del gobierno, María Rivas, ha presentado la iniciativa en O Carballo, en la nacional sexta a su paso por Oleiros.
Según los datos de la DGT el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida por los conductores fallecidos, seguido por la cocaína y el cannabis. Ha señalado, además, que el uso del cinturón de seguridad reduce las posibilidades de muerte en accidente de circulación a la mitad.
En lo que va de año la Guardia Civil de Tráfico ha abierto diligencias penales a 1.400 conductores por tener índices de alcohol y drogas en sangre constitutivos de delito. Efectuó en Galicia 700.000 pruebas de alcohol con 11.300 positivos y 8.000 pruebas de consumo de drogas con presencia de sustancias en 277 conductores.
Debido a las fechas de Navidad, la campaña tendrá especial incidencia en las zonas de ocio, muchas de ellas de ámbito urbano, por lo que promueve la implicación de los ayuntamientos y policías locales.
Para la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, "al volante, la única tasa realmente segura es 0,0 g/l" por lo que ha apelado a la "responsabilidad" de la ciudadanía y a la prudencia.
Así lo ha manifestado en la presentación de este dispositivo en la zona de O Carballo, en el municipio coruñés de Oleiros, tras recordar que el consumo de estas sustancias, la velocidad y no llevar puesto el cinturón de seguridad son los principales factores de riesgo en la carretera.
El objetivo es concienciar sobre los riesgos de consumo de alcohol y drogas al volante que "está presente en un tercio de los accidentes mortales como factor concurrente o causante".
Durante la misma campaña realizada el pasado año por estas fechas en la comunidad gallega, en la provincia de A Coruña se controlaron 12.312 conductores y resultaron sancionados 324, de los cuales 208 fueron positivos en alcohol, 18 de ellos considerados delito, y 116 en drogas.