Unanimidad para pedir al Gobierno “certezas” para As Pontes en su reindustrialización
El Parlamento de Galicia reclama " una transición justa que se culmine con la implantación definitiva de las energías renovables"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYSVSZ2FTAQTZQTS25WQ2ZTSMM.jpg?auth=760b74a948c2aba1dacda9ce873b06c680c8a3012c133dfe267652ccb309ec27&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista de la central térmica de Endesa en As Pontes / kiko delgado (EFE)
![Vista de la central térmica de Endesa en As Pontes](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYSVSZ2FTAQTZQTS25WQ2ZTSMM.jpg?auth=760b74a948c2aba1dacda9ce873b06c680c8a3012c133dfe267652ccb309ec27)
El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves una proposición, sacada adelante por unanimidad, para pedir al Gobierno “certezas” en el marco del “proceso de reindustrialización forzosa”, tras el cierre de la central térmica de As Pontes.
Esta propuesta se ha aprobado en la reunión de la Comisión sexta en la que piden soluciones tanto a nivel laboral, para el personal de la fábrica y de la industria auxiliar, así como en plazos, "para que exista una transición justa que se culmine con la implantación definitiva de las energías renovables".
En el texto impulsado por el PPdeG se solicita también información sobre la disponibilidad de potencia y su evacuación, "ya que a día de hoy la capacidad de evacuación del nudo de As Pontes es de cero megavatios".
En el ámbito industrial, piden agilizar la ejecución de los Pertes.
En la misma sesión de la comisión, también ha sido aprobada por unanimidad una iniciativa del BNG para reclamar a la Xunta que se implique en la búsqueda de una solución para la recolocación del personal de Alu Ibérica, en A Coruña.