Sociedad | Actualidad

La inflación se contiene en Galicia, pero el aceite no da tregua

El IPC se quedó en el 3,6%, con los alimentos subiendo por debajo del 10%; el aceite cuesta un 48% más que hace un año

Santiago de Compostela

La inflación se moderó ligeramente en Galicia en el mes de octubre y se situó en el 3,6%, es una décima menos que en el mes anterior. Esto no quiere decir que se hayan abaratado los precios en el último mes. Al contrario, subieron en tres décimas. Pero sí que significa un cambio de tendencia, veremos si puntual o no, después de tres meses seguidos de subida de los precios.

La partida que engloba los alimentos y bebidas no alcohólicas sigue liderando la subida, es un 9,9% más alta que hace un año (al menos se consigue bajar de los dos dígitos). Y dentro de este bloque, vuelve a destacar el caso del aceite, que cuesta un 47,8% más que hace un año y un 5% más que el mes anterior. Un bien básico, convertido en un artículo de lujo, que no da tregua a los consumidores.

Hay varios alimentos más con subidas de precio por encima del 10% en términos interanuales: agua, refrescos y zumos (13%), azúcar (12,8%), café, cacao e infusiones (10,8%), huevos (10,6%), leche (10,4%) y carne de porcino (10,1%).

Una de las claves de la caída de la inflación es el abaratamiento de la partida que engloba a la electricidad, gas y otros combustibles, con una caída del 9%.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00