A los bivalvos les sobra agua: La Xunta busca variedades más resistentes para sortear el cambio climático
Pescadores, mariscadoras y Xunta observar como las abundantes lluvias de estas semanas están acabando con los moluscos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3WRJLRP3ZJ7NKZKPMLOF2FX7A.jpg?auth=1a493121860a1b64d33f37e9dbd8a062961f0e00f87ede6f16797e99502441b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mariscadora extrayendo almejas / Cadena Ser
![Mariscadora extrayendo almejas](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3WRJLRP3ZJ7NKZKPMLOF2FX7A.jpg?auth=1a493121860a1b64d33f37e9dbd8a062961f0e00f87ede6f16797e99502441b8)
Vigo
El marisco está muriendo tras las fuertes lluvias y las altas temperaturas del océano.
Alfonso Villares sobre la mortandad de los moluscos, 14 noviembre 2023
00:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las mariscadoras están comprobando que sus peores presagios se están cumpliendo: el marisco o no crece como se espera o muere. Está pasando en todas las rías y la Xunta es consciente.
Todo debido a la lluvia continua durante casi mes medio: el exceso de agua hace que se desalinice el océano y esto dificulta el crecimiento sobre todo de los bivalvos. Este año además se une a la alta temperatura del mar. El conselleiro de Mar asegura que los centros de investigación han descartado ya que la mortalidad se deba a patologías causadas por otros agentes, y cree que también en estos centros está la solución a medio largo plazo: seguir investigando para encontrar las especies más resistentes.