Apresados en A Coruña los tres primeros jabalíes, una hembra y sus dos crías
Han sido localizados en el interior del Centro de FP de Someso. Técnicos de la Xunta les han sedado y les han capturado con redes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HVUY5AVKNGPZF4YGN4USW3YBY.jpg?auth=cde12538145824c053d1b1bbaff3d54a3acf7917c6886e7f09c2b9fa22cccee9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Carlos Pardellas / La Opinión A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4HVUY5AVKNGPZF4YGN4USW3YBY.jpg?auth=cde12538145824c053d1b1bbaff3d54a3acf7917c6886e7f09c2b9fa22cccee9)
A Coruña
Tres jabalíes han sido apresados esta mañana en las inmediaciones del Centro de Formación profesional de Someso. Han sido detectados a primera hora en el interior de las instalaciones. Eran una madre y dos crías que conformaban la piara que se ha venido paseando por la ciudad desde el 18 de agosto. Tras la alerta los técnicos de medioambiente de la Xunta y biólogos de la Consellería procedieron a sedarlos y apresarlos mediante redes. Al tratarse de un centro competencia de la Xunta de Galicia, el servicio de medioambiente actuó directamente y fueron trasladados al Centro de recuperación de animales de Oleiros, según fuentes de la administración autonómica. La Alcaldesa Inés Rey explicaba los detalles del apresamiento.
Ha agradecido la rápida actuación de los técnicos de la Xunta de Galicia. Insiste en que se ha firmado un protocolo para actuar en caso de nuevas incursiones.
La Xunta de Galicia colocaba este martes las seis jaulas para apresar jabalíes en los dos emplazamientos que le ha señalado el Concello de A Coruña. El delegado Gonzalo Trenor ha criticado que se tardara tanto en buscar una solución a las incursiones de jabalíes en coordinación con la Consellería de medioambiente por parte del Concello. Ha subrayado que, con la colaboración de la policía local, se ha encargado del dispositivo personal de la Xunta.
A comienzos de semana varios jabalíes volvían a campar a sus anchas en la ciudad, dejándose ver en O Parrote, Matogrande y en la calle Ramón del Cueto, entre otros lugares.
La localización definitiva de las jaulas se ha decidido "después de realizar un estudio sobre el terreno por parte de la Xunta y el Concello", según comunica la Consellería de Medio Ambiente.
El protocolo firmado señala que serán utilizadas jaulas trampa para atraparlos. La Xunta prestará apoyo técnico al ayuntamiento y asumirá los gasos de su instalación y la vigilancia. El Concello propondrá los lugares estratégicos para instalarlas y se encargará del sacrificio de los animales capturados y las gestiones para eliminar sus restos.