Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Interreg VI

Tres proyectos transfronterizos del programa Poctep serán coordinados desde la UVigo con un presupuesto de 800.000 euros

El sector aeroespacial, los incendios forestales y la biofabricación de órganos serán los tres ejes principales de los proyectos

CUVI - Universidade de Vigo / UVigo

CUVI - Universidade de Vigo

La Universidade de Vigo liderará tres proyectos de la nueva convocatoria del programa Poctep, una iniciativa de cooperación transfronteriza dentro de la Interreg VI España-Portugal, que contarán con un presupuesto de unos 800.000 euros.

En concreto, estos tres proyectos estarán centrados en el sector aeroespacial, en los incendios forestales y en la biofabricación de órganos, según se recoge en el Diario de la Universidade de Vigo. Además, la universidad participará como socia en otros nueve proyectos lo que se traduce en una tasa de éxito del 37,5%, ya que de las 32 propuestas presentadas fueron aprobadas 12.

Para la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rubio, esta es una "gran satisfacción", ya que este año fue el que más número de proyectos se presentaron a esta convocatoria.

Sobre los tres que coordinará la UVigo, Rubio ha destacado AeroGanp, centrado en el ámbito aeroespacial, porque "muestra la influencia y el potencial de la creación del Instituto de Física y Ciencias Aeroespaciales y la relevancia de este nuevo instituto para la transferencia de conocimiento en este sector en la eurorregión".

Por su parte, Iberos+ está relacionado con la biofabricación y el papel para el envejecimiento saludable, mientras que Firepoctep+ estará centrado en la respuesta ante los incendios forestales, "muy importante especialmente en estos momentos de cambio climático".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00