Política | Actualidad

El pleno de A Coruña aprueba la subida del 3% en tasas e impuestos con los votos de PSOE y BNG

El Gobierno municipal sigue sin concretar la fecha de presentación de la demanda judicial contra la Familia Franco para recuperar la Casa Cornide

A Coruña

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy inicialmente la modificación de las ordenanzas municipales, con subida de las tasas e impuestos en un 3% para 2024. El PSOE y el BNG han votado a favor, el PP en contra. Suben el IBI, el impuesto de circulación, el IAE, la plusvalía, la recogida y tratamiento de las basuras, entre otras tasas. El Gobierno municipal justifica el incremento en la repercusión que la subida acumulada del IPC ha tenido en los servicios y obras públicas.

Para el PP, es indiscriminada e injusta. Para el BNG, el aumento es objetivamente moderado. No obstante, condiciona su voto en la aprobación definitiva de las ordenanzas a la aprobación de los presupuestos del próximo año. Socialistas y nacionalistas siguen negociando "con discreción".

Las tasas municipales llevan más de diez años sin actualizar.

El ajuste del IBI supondrá que habrá recargo del 50% a los inmuebles que permanezcan desocupados más de dos años y pertenezcan a titulares con 4 o más inmuebles de uso residencial. El impuesto de la plusvalía se sitúa en un 25%, 5 puntos por debajo del máximo legal previsto. La modificación de l7 ordenanzas es de 7 veces menor que la subida del IPC desde la última actualización.

La corporación local ha aprobado por unanimidad sendos modificativos de crédito por 3,5 millones de euros para crear la sociedad gestora de la Ciudad de las Tic y pagar la anualidad del convenio de la futura estación intermodal en cuanto a los accesos viarios y aparcamiento y para la urbanización de la conexión de las avenidas de Arteixo y A Sardiñeira.

Ciudad de las TIC

De 3,5 millones, 336.000 euros serán destinados a la creación de la sociedad pública de gestión de la Ciudad de las TIC, en el marco del convenio firmado entre Concello y la Universidade da Coruña. Es el primer paso hacia la creación de una sociedad limitada encargada de gobernar el futuro parque tecnológico en los terrenos de la antigua fábrica de armas, para el que se calcula una inversión total de 82 millones de euros. El Ayuntamiento tendrá el 51% de las acciones representativas del acuerdo con el capital social aprobado.

Estación intermodal

También hay inyección de dinero para la estación intermodal. Los tres grupos de la corporación han votado a favor de una partida de 773.000 euros para las obras de los accesos y el aparcamiento de la intermodal.Es la anualidad correspondiente a la urbanización del vial viario de conexión entre las avenida de A Sardiñeira y de Arteixo.

Resonac

El pleno ha dado luz verde por unanimidad a la aprobación definitiva del estudio de detalle que permitirá la ampliación de las instalaciones de Resonac en el polígono de Agrela. El BNG ha criticado que el Ministerio de Defensa reclamase la propiedad de una microparcela que acabó vendiendo a Resonac

Casa Cornide

La devolución de la Casa Cornide al Patrimonio Público ha vuelto a pleno. El Gobierno municipal sigue sin concretar la fecha de presentación de la demanda judicial contra la Familia Franco. El BNG ha pedido que no haya más demoras. El Ejecutivo local señala que el caso requiere preparación para que prospere y evitar "no generar frustración".

Acuerdo de investidura de Pedro Sánchez

Ha habido alusiones al acuerdo entre PSOE y BNG y el compromiso de financiación y de la titularidad pública de los muelles urbanos por parte del Estado. El concejal del PP, Roberto Rodríguez, le ha reprochado al BNG que acepte un pacto sin condonación de la deuda del puerto. El portavoz nacionalista, Francisco Jorquera, ha manifestado que el Bloque no renuncia a seguir reclamándola, ha lamentado que el PP no la hubiera reclamado con los gobiernos de Rajoy. Considera que el compromiso del Estado impide que se pueda producir una operación especulativa en los terrenos portuarios.

Otros asuntos

Con motivo de la conmemoración del 25 n y la lucha contra la violencia machista, el pleno ha aprobado una declaración institucional por unanimidad. La corporación ha aprobado una moción del BNG con el apoyo del PSOE y la abstención del PP, en la que se pide que se active el protocolo de intervención frente a las agresiones sexuales en el marco del ocio nocturno y una Ordenanza Municipal de Igualdad y Diversidad.

Ha habido referencias a la invasión de Israel en Gaza por parte del PP y BNG. Los conservadores han condenado el asesinato del ciudadano vasco y su pareja por Hamás. Los nacionalistas han incidido en su apoyo al pueblo palestino porque "no hay muertos de primera y muertos de segunda" ha declarado Jorquera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00