Sociedad | Actualidad

El nuevo emisario submarino de la ría de Pontevedra ya funciona al 100%

Augas de Galicia supervisó esta mañana el funcionamiento del emisario que ha permitido superar episodios de contaminación, según este organismo

La Xunta de Galicia da por superados los episodios de contaminación en la Ría de Pontevedra con la puesta en marcha del nuevo emisario submarino de la depuradora de Placeres. Esta mañana la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, ha supervisado el funcionamiento del emisario que ya trabaja “al cien por cien” desde hace varios días.

Teresa Gutiérrez explicó esta mañana que el agua tratada “ya está siendo conducida a la ría de Pontevedra a través del nuevo emisario después de varias semanas de pruebas”. La Xunta invirtió 16,5 millones en la optimización de la depuradora de Placeres, situando los límites de vertido entre un 60 y un 80% por debajo de lo fijado por la legislación europea y eliminando el 90% de los contaminantes.

La eficiencia de esta actuación en la depuradora supuso el archivo por la Comisión Europa del procedimiento sancionador contra España por la contaminación de la ría. La actuación se dividió en dos partes: la obra terrestre, que se corresponde con la cámara de carga y la estación de bombeo; y el emisario submarino, con 3,6 kilómetros de longitud, que a su vez se divide en un tramo en túnel y otros 2,9 kilómetros de tramo sumergido cuya ejecución se llevó a cabo desde una base de operaciones en el puerto de Combarro. En la depuradora de Placeres se están tratando 900 litros por segundo.

Por otra parte, la Xunta dice que avanza en las obras de saneamiento del río Lameira en Marín, en los proyectos de los depósitos y bombeos de A Seca y Campelo en Poio y en el bombeo de Cocheras, supeditado a la autorización de Costas. Este punto, el de Cocheras es el que más preocupa a la cofradía de mariscadoras de Lourizán, según explicó Mari Carmen Vázquez, la presidenta de la cofradía. Las mariscadoras argumentan que con las lluvias de estos días, ha vuelto la mortandad del marisco a la ría de Pontevedra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00