Los temporales acumulan incidencias en Vigo
La alerta amarilla se levanta a mediodía pero los bomberos siguen retirando árboles caídos

Vigo
Dos días complicados en Vigo con la concatenación de la borrasca y la ciclogénesis explosiva que han dejado un reguero de incidencias en la ciudad.
En Peinador se ha tenido que cancelar el primer vuelo a Madrid, el de las 6:30h pero ha aterrizado el que procedía de Barajas, el de las 7:50, aunque con algo de retraso. Además Renfe tuvo que suspender la circulación entre Vigo y Ourense , hay transporte alternativo por carretera.
En cuanto a las incidencias en la ciudad, han sido decenas las salidas de Bomberos y Policía Local, principalmente por vallas y árboles caídos, uno de ellos sobre varios vehículos, aunque no hay que lamentar daños personales. Todavía a las diez de esta mañana un árbol cortaba la circulación en Canido.
En el área, también se han sucedido las incidencias. Esta mañana la DGT señalaba todavía varios obstáculos, en la la A-52 en el km 266 sentido O Porriño, también en en la PO-341 en el km 8 y en la EP-2303 en el km 1 ambos en Gondomar. También en la PO-331 en el km 3, en Mos, en Atín, o en la EP-5102 en el km 14. en A Cañiza.
Esto se suma a lo ya vivido el miércoles por la noche, el miedo de Samaín fue meteorológico, con más de 14 litros por metro cuadrado en apenas diez minutos he hizo que se desbordaran alcantarillas, con riadas en Colón o la zona de Beiramar. También en el entorno de Balaídos. Auténticos ríos de agua que caían por ejemplo en las escaleras de porta do sol y que cogieron a muchos de fiesta.
En cuanto a los datos: en la jornada de este miércoles se han registrado ráfagas de más de 138 kilómetros hora y en Fornelos el agua acumulada ha sido de 71.8 litros por metro cuadrado.
Meteogalicia ha subido a roja la alerta en el mar con vientos de componente oeste - fuerza ocho y olas que ascienden a entre cinco y ocho metros. La flota está amarrada. En tierra la alerta es amarilla hasta las doce del mediodía también por viento, que podrían llegar a los ochenta kilometros horas. Por la tarde en todo caso se esperan tormentas y la posibilidad de precipitaciones en forma de granizo.