Inutilizadas con palillos las cerraduras de varios colegios de Lugo
Los primeros indicios apuntan a que pueden estar relacionados con la huelga en el sector de la limpieza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUBYDDK5ZFJ2ZLVZYUPQTUT3DQ.jpg?auth=01784fe7cd68fbef763122ffae82742c0ddae3ed53422f97986f56179e2e8bd9&quality=70&width=650&height=487&focal=516,303)
Unos 1.800 trabajadores del sector de la limpieza en Lugo están llamados a la participación en esta huelga y el seguimiento está siendo “total” / Eliseo Trigo (EFE)
![Unos 1.800 trabajadores del sector de la limpieza en Lugo están llamados a la participación en esta huelga y el seguimiento está siendo “total”](https://cadenaser.com/resizer/v2/CUBYDDK5ZFJ2ZLVZYUPQTUT3DQ.jpg?auth=01784fe7cd68fbef763122ffae82742c0ddae3ed53422f97986f56179e2e8bd9)
Lugo
Las cerraduras de media docena de colegios de la ciudad de Lugo aparecieron en las últimas horas inutilizadas, dado que alguien metió palillos en sus bombines para evitar que se pudiesen utilizar las llaves, lo cual provocó problemas a los responsables de los centros para poder abrir las instalaciones.
Aunque nadie se ha hecho responsable de estos actos vandálicos, los primeros indicios apuntan a que pueden estar relacionados con la huelga en el sector de la limpieza en locales y oficinas de la provincia de Lugo, un paro indefinido convocado por los sindicatos mayoritarios -CIG, UGT y CCOO- que comenzó el pasado 16 de octubre.
Unos 1.800 trabajadores del sector de la limpieza en Lugo están llamados a la participación en esta huelga y el seguimiento está siendo “total”, según las propias organizaciones sindicales, aunque el efecto del paro se ve diluido por unos servicios mínimos que llegan al “100%” del servicio en algunos centros de trabajo.
La convocatoria de esta huelga no afecta a los trabajadores que prestan servicio para el Sergas o para la Universidade de Santiago de Compostela (USC), dado que, en ambos casos, se rigen por un convenio propio.
Reclamaciones que vienen de atrás
Asunción Castiñeira, de CIG Servizos, explicó a EFE que el convenio colectivo del sector de la limpieza está caducado en Lugo desde 2021 y no se ha producido en ese tiempo una actualización de los salarios.
A la parte social, confesó, le ha costado “mucho trabajo la constitución de una mesa de negociación”, que finalmente quedó formada “en julio del año pasado”, pero desde entonces no se han producido avances significativos hacia la consecución de un acuerdo que devuelva la paz social al sector.
Según la portavoz sindical, la patronal ha ofrecido “un incremento del 12 %” a “cuatro años”, con “0 % para 2022”, cuando “se produjo la mayor subida del IPC”, de modo que la oferta implica una “importante pérdida de poder adquisitivo por parte” de los trabajadores.
Esa oferta, precisó, “no incluye actualizaciones ni cláusulas de revisión”.