Ayudas de hasta 2.500 euros para los vehículos incendiados en marzo en Tui
El Concello dará esta subvención a los que acrediten una situación de emergencia social para arreglar o comprar un coche nuevo
![Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, sobre las ayudas a los afectados por la quema de su vehículo el pasado 20 de marzo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FNPYQACDKMYQKZWVLXLADRBVZJE.jpg?auth=17b8cc06aa9607f4d247e606a80d9b5a7b3a4f7476b402480f57088ae92f1cf3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Enrique Cabaleiro, alcalde de Tui, sobre las ayudas a los afectados por la quema de su vehículo el pasado 20 de marzo
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tui
Fueron aproximadamente una veintena de coches los que fueron afectados por el incendio provocado en varias calles del casco histórico de Tui por una vecina con problemas mentales el pasado 20 de marzo. Todos los partidos de la corporación municipal acordaron ofrecer un paquete de ayudas para las personas damnificadas que siete meses después ha visto la luz.
Las ayudas de emergencia social están vinculadas a la reparación de vehículos en los daños producidos por los incendios, por un máximo de 1.000 euros por coche, y a la adquisición de vehículos, para reponer aquellos declarados calcinados, con una cantidad tope de 2.500€ por automóvil.
Las personas solicitantes de las ayudas deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad; estar empadronado o tener residencia efectiva en el concello de Tui de forma ininterrumpida como mínimo con 6 meses de antigüedad en la fecha de los acontecimientos que provocan la concesión de la ayuda (con alguna excepción); o presentar declaración jurada en la que se haga constar que no se ha recibido o la cuantía recibida en caso de ser beneficiarios/as de ayudas de otros organismos públicos o privados, para la misma finalidad, de la ayuda solicitada, o si es el caso, que la ayuda recibida de otros organismos públicos o privados no solvente la totalidad del gasto realizado.
El/la trabajador/a social elaborará el informe–propuesta, preceptivo y vinculante, en el que se pondrá de manifiesto la problemática, la demanda, y si la persona que solicita cumple, o no, los requisitos señalados para recibir la ayuda solicitada evaluando la situación de necesidad de la concesión de la ayuda y cuantía.
Las bases completas se pueden consultar tanto en la web municipal como en la sede electrónica. El plazo para presentar la solicitud junto con la documentación requerida es de 30 días naturales contados a partir del 1 de noviembre.