La inflación se deja notar en las flores de Difuntos
Son los días grandes para las floristerías que achacan la subida de precios en la flor, principalmente, a los costes del transporte
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IY4SGTFJ3BBYTENSMEXONZ25TM.jpg?auth=b9aede37bd5b7f5ff712a2f3f694f9da60a72f738fb3556df99612190636d4e8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Vigo
Amplían horarios, personal y trabajan sin descanso en estos previos a la víspera de todos los santos y difuntos. Son los días fuertes para las floristerías, sobre todo, para los establecimientos de Galicia, tierra en la que se vive tanto esta festividad. Y todo para que salgan los encargos florales.
Flores, de todos los tipos, pero los crisantemos, los claveles, las rosas y las margaritas, las más elegidas. Los precios también, para todos los gustos. Pueden variar, desde los ramos y centros más sencillos, de 10 y 20 euros, hasta los que superan los 40. Y es que la inflación también se nota en cada pétalo.
Con todo, la carga de trabajo no ha faltado, y se ha mantenido la demanda. La mayoría de las floristerías abrirán el día 1 de noviembre por la mañana, pero solo para los encargos de los los más despistados.