Porqueira, primer concello de A Limia en recibir una Bandera Verde
Los distintivos, creados hace cuatro años por la Xunta de Galicia, reconocen el trabajo a favor del Medio Ambiente, el Patrimonio y la gestión eficiente de residuos

La alcaldesa aprovechó para mencionar la apuesta por el senderismo en la que está inmerso el Concello/Concello de Porqueira

Xinzo de Limia
La cuarta edición del programa ‘Bandeiras Verdes’ de la Xunta de Galicia ha reconocido al Concello de Porqueira como uno de los municipios a quienes se les reconoce una serie de buenas prácticas a nivel ambiental y la puesta en valor de su patrimonio. Un total de 18 concellos de Galicia han recibido el distintivo este 2023.
Porqueira, primer concello de A Limia con Bandera Verde
05:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La localidad de A Limia fue, además, el escenario elegido para la entrega de las banderas, todo un honor en palabras de la regidora, Susana Vázquez, quien ejercía de anfitriona en un acto donde se destacaron las apuestas por el ‘fermosismo’, concepto que engloba acciones a favor del Medio Ambiente, el patrimonio o el paisajismo. En ese sentido, la alcaldesa de la localidad reconocía que Porqueira dispone “dun monte precioso e maravilloso, perfectamente conservado; con arbores autóctonas como carballos e castiñeiros, e onde é raro que teñamos un incendio”. Vázquez también aprovechó para promocionar las actuaciones en el campo de senderismo, donde Porqueira “ten a chaira da limia, pero tamén monte e bosques por explorar, cunha riqueza enorme. I eso é unha singularidade enorme para o noso Concello”. Xunto a torre, temos unhas fervenzas únicas na comarca que recibe moitos turistas, e onde fixemos unha ruta de senderismo que vai ata Calvos de Randín”.
Preferencia en las ayudas al Medio Ambiente y Paisaje
Durante la recogida de las distinciones, en la que también participaron el delegado de la Xunta en Ourense, así como la vicepresidenta y Conselleira de Medio Ambiente, territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, la regidora hizo hincapié en la necesidad de fomentar el turismo interior, beneficioso para los pequeños concellos. “Se algo nos queda pendente é traballar polo turismo, e por explotar estos pequenos concellos, onde quedamos moi pouquiños. Somos 850 habitantes, e de algo temos que tirar. Somos un concello moi envellecido, pero aínda nos queda vida”, señalaba Susana Vázquez.
La conselleira recogía el guante, agradeciendo el esfuerzo de los galardonados, y recordando que esta bandera verde no solo reconoce el trabajo hecho por los concellos, sino que también supondrá un mérito más, y una posición de preferencia a la hora de obtener ayudas autonómicas relacionadas con la gestión de residuos, o impulsar proyectos de preparación para la reutilización. Asimismo, la apuesta por el ‘fermosismo’ supondrá acceder a una línea de ayudas del Instituto de Estudios del Territorio, que dispone de dos millones de euros en ayudas para la corrección de impactos paisajísticos. Durante su intervención en la entrega de galardones, Ángeles Vázquez destacaba que el trabajo de los municipios “aparte de ter ordenado o concello, aporta boa calidade do aire, das súas augas, un cuidado das contornas; que temos que ser quen de poñelas en valor, e alternativas na xestión de residuos”.
Porqueira es, a día de hoy, el primer concello de la comarca de A Limia que recibe este distintivo.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...