Hoy por Hoy Baixo MiñoHoy por Hoy Baixo Miño
Sociedad | Actualidad
Catedral Tui

La Catedral de Tui dispondrá de una inversión autonómica de 1,4 millones de euros para su musealización

El anuncio lo ha realizado el conselleiro Román Rodríguez en una visita a la Catedral con el Obispo

Fachada principal de la Catedral de Tui. / Gabriel Pardo

Fachada principal de la Catedral de Tui.

El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha anunciado que la Xunta destinará 1,4 millones de euros para mejorar la visita cultural a la Catedral de Tui.

Así lo ha hecho en una visita junto al obispo de la Diócesis de Tui-Vigo, Luis Quinteiro, en la que ha avanzado que ya está en marcha los primeros trabajos, centrados en la restauración de diferentes elementos escultóricos.

Estas actuaciones están incluidas en el Plan Catedrais que prevé una aportación global de 9,4 millones de euros en la catedral de Tui con el horizonte de 2027, y dan continuidad a las obras finalizadas en el Pazo Episcopal.

"Se trata de una hoja de ruta estratégica que tenemos en marcha con más de 60 actuaciones en los grande templos catedralicios para que afronten la década jacobea en las mejores condiciones", ha explicado Rodríguez.

Actualmente están realizando la restauración de los conjuntos escultóricos pétreos y de las esculturas de madera policromada del antiguo retablo y del coro de la catedral.

La previsión es que estas primeras tareas finalicen antes de que termine en año y que en las próximas semanas inicien la recolocación de diferentes piezas singulares que están dispersas por el conjunto.

Ponte das Febres

Por otra parte, las inversiones para mejorar el Camino Portugués han permitido la rehabilitación integral del Ponte das Febres, sobre el río San Simón, en la parroquia pontevedresa de Ribadelouro, en Tui.

El trabajo de rehabilitación, según ha explicado la constructora Civis Global, ha incluido una excavación que ha permitido descubrir la totalidad de la planta del puente. Así, han realizado la restauración de la parte oeste del puente mediante chapacuñas y pavimento con piezas irregulares.

Además, han recuperado el desagüe que sirve de aliviadero de un pequeño afluente del río Louro. La operación ha instalado una canaleta con piezas de granito de 11 metros de longitud para canalizar las aguas que bajan por el camino de acceso y han restaurado una poldra que cruza el río y que servía de paso en las temporadas de crecida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00