Sociedad | Actualidad

Trabajadoras de las escuelas infantiles de A Coruña se movilizan contra su precariedad laboral y salarios mínimos

Los sindicatos convocantes recurren los servicios mínimos decretados por la Xunta de Galicia

A Coruña

Las trabajadoras de las escuelas infantiles tanto privadas como de gestión indirecta realizan hoy la primera de cuatro jornadas de huelga en protesta por la precariedad de sus contratos y por sus bajos salarios. Denuncian que muchas ni llegan al salario mínimo y que cuando se tuvieron que subir sus sueldos se les absorbieron los trienios. Convocan CC.OO. y SNEP con la adhesión de la CIG ante el bloqueo del convenio colectivo. En A Coruña se han concentrado a media mañana en la Plaza de Pontevedra.

La negociación del convenio colectivo lleva paralizada desde hace un año, lo que impide avanzar en la mejora de las condiciones laborales que llevan años reclamando. También resultan afectadas las empleadas de las escuelas infantiles municipales y de la red de la Xunta de Galicia. Los sindicatos han recurrido los servicios mínimos decretados por la Xunta: al menos dos personas para abrir y cerrar la escuela y otra de atención directa a los niños y niñas. Los consideran abusivos.

Unos servicios que, según denuncian las organizaciones convocantes, ha impedido un masivo seguimiento de la huelga en los centros.El DOG las considera un servicio mínimo esencial, piden que se las trate como esenciales.Las familias, señalan, son conscientes de la situación. Ana es trabajadora de una escola municipal de A Coruña.

Las trabajadoras señalan que están desbordadas además por ratios excesivos: 8 bebés por cada profesora, de 1 a 2, 13 niños y de 2 a 3, 20 niños. La protesta se repetirá el 25 de este mes, 8 y el 15 de noviembre.

En una concentración en la plaza de Pontevedra de A Coruña, las empleadss de las escuelas infantiles han respondido a la convocatoria de huelga de Comisiones Obreras, con el respaldo en Galicia de CIG y SNEP, para exigir "un convenio digno, un salario digno".

La huelga, que se ha convocado a raíz de la negociación del nuevo convenio del personal de guarderías privadas, afecta también a los centros de la red de escuelas infantiles municipales de A Coruña, ya que su gestión está externalizada.

El paro, que se repetirá los días 25 de octubre y 8 y 15 de noviembre, pretende desbloquear la actual negociación del convenio y poder garantizar mejoras salariales para las trabajadoras ya que, como indican las afectadas, los sueldos apenas llegan al Salario Mínimo Interprofesional.

En la concentración se han visto pancartas de "construimos sonrisas con sueldos de risa" y "por un convenio digno".

La CIG-Ensino ha denunciado que el Ayuntamiento de A Coruña ha decretado unos "servicios mínimos abusivos" pues en algunas escuelas "solo pueden ir al a huelga 3 de las 20 trabajadoras" ya que están obligados a "trabajar una persona por cada unidad, dos para abrir y cerrar el centro y luego una en cocina y otra en limpieza".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00