El Parlamento de Galicia demanda al Gobierno que formalice una solicitud para que Vigo sea sede de la FAO
Durante la Comisión de Pesca han vuelto a pedir que la CE base las vedas de pesca en criterios técnicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZGEEZCLQND3POKYYSHAJULTUY.jpeg?auth=dcc3be2792beb6b1ddc10d739f7edb33b4742df9f5f1f8347a0f9f0d41f0ca66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parlamento de Galicia en imagen de archivo
![Parlamento de Galicia en imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GZGEEZCLQND3POKYYSHAJULTUY.jpeg?auth=dcc3be2792beb6b1ddc10d739f7edb33b4742df9f5f1f8347a0f9f0d41f0ca66)
El Parlamento de Galicia ha dado luz verde, por unanimidad, a una propuesta para demandar al Gobierno central que formalice una solicitud ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que Vigo acoja su sede de la Red Global de Puertos Azules.
Más información
- El Puerto de Vigo sigue abanderando la lucha contra la pesca ilegal con formación continuada
- El BNG reclama compromiso con Conxemar y hechos para instalar la oficina de FAO en Vigo
- Vigo quiere ser sede en 2025 de la presentación del informe SOFIA de FAO, según Conxemar
- El presidente de la Autoridad Portuaria se muestra "optimista" con que Vigo acoja la oficina de la FAO
El acuerdo, impulsado por el Bloque, también requiere que la Xunta traslade su "total vocación de colaboración", además de demandar a la Autoridad Portuaria de Vigo y el Gobierno de España la "máxima cooperación institucional".
La diputada Carmela González Iglesias ha destacado que Vigo es el principal puerto pesquero de la UE, con un puerto que lleva "años trabajando en la sostenibilidad" y supone un "referente" en esta materia, además de ser base de la feria internacional de Conxemar.
Revisar los criterios de veda
El Parlamento de Galicia ha vuelto a instar a la Xunta para que se dirija al Gobierno central con el fin de defender ante la Comisión Europea la necesidad de que la revisión de las áreas vedadas a la pesca de fondo se haga con "el máximo rigor técnico-científico", "teniendo en cuenta tanto el ámbito medioambiental como el social y el económico".
Esta propuesta del PPdeG ha salido adelante por unanimidad en una Comisión de Pesca en la que el diputado popular José Manuel Balseiro ha denunciado que "ya está bien de ecologismo radical". Achaca este veto "injusto" a una "deriva medioambientalista" de la Comisión Europea que pone en riesgo a miles de empleos.
Así, resalta que seguirán defendiendo al sector tanto por la vía diplomática, con la búsqueda de aliados, como en la judicial, con respaldo a la flota y Gobierno, así como en la vía institucional de Parlamento y Xunta, que "rechazaron desde el primer momento" este veto. Apela a liderar una acción política "decidida" para que "Bruselas no vuelva a equivocarse" en futuras revisiones.