Los trabajadores de Madera Fiber en O Porriño intensifican sus movilizaciones para demandar el mantenimiento de sus empleos
Las movilizaciones de los trabajadores de la antigua Faurecia están previstas para este martes 17 y el próximo jueves 19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCDFZSRSNG75G64UQZXJPERMA.jpeg?auth=3844850d1ec06d9af6b39494c7359beb0d5b5fb65d36b2ca999dc4efe88b74e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Protesta del personal de Faurecia O Porriño delante de la sede de la Xunta en Vigo
![Protesta del personal de Faurecia O Porriño delante de la sede de la Xunta en Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDCDFZSRSNG75G64UQZXJPERMA.jpeg?auth=3844850d1ec06d9af6b39494c7359beb0d5b5fb65d36b2ca999dc4efe88b74e6)
Los trabajadores de Madera Fiber, antigua Faurecia Interior Porriño, han acordado intensificar sus movilizaciones para reclamar una solución a la grave situación económica que atraviesa la empresa que garantice la continuidad del proyecto industrial y el mantenimiento de los 103 empleos actuales.
Más información
- El BNG pide a la Xunta que reciba a los trabajadores de la antigua filial de Faurecia en O Porriño y busque inversores
- El concello de O Porriño ofrece apoyo jurídico a la plantilla de Faurecia ante el concurso de acreedores
- Los trabajadores de la filial de Faurecia en O Porriño piden a la Xunta "inversores serios"
- El personal de Faurecia se concentra delante de la sede de la Xunta en Vigo para demandar que se mantengan todos los puestos
Así, mañana martes realizarán una marcha a pie a partir de las 9:30 de la mañana entre la fábrica, ubicada en el polígono de As Gándaras, y el Concello de O Porriño, donde mantendrán una reunión con el alcalde, Alejandro Lorenzo, para reclamar el apoyo del Gobierno local a sus reivindicaciones.
Además, para este jueves 19 tienen previsto llevar a cabo una nueva concentración en otra compañía del grupo de 13:00 a 14:30 horas, en este caso Faurecia Escapes, con sede en el polígono vigués do Caramuxo.
Implicación de la Xunta
La representación sindical insiste en la necesidad de que la Xunta se implique para encontrar “un inversor serio” que mantenga los puestos de trabajo, por lo que demandan “agilidad” por parte de los responsables autonómicos, con los que se reunieron recientemente.
Anteriormente, ya habían mantenido reuniones tanto con el Igape como con la Inspección de Trabajo para alertar del que estaba sucediendo en la empresa, que derivó en la presentación del concurso de acreedores.
De manera paralela, están solicitando el apoyo de los alcaldes y de los grupos políticos de la zona de influencia (Ponteareas, Mos, Salceda, Salvaterra, As Neves), mediante mociones en los respectivos plenos municipales.
Desde la representación de la CIG en el comité insisten en que la mejor salida posible sería que los trabajadores volviesen a Faurecia, ya que la transnacional francesa vendió su filial porriñesa en 2022 a un fondo de inversión alemán por un euro, al tiempo que inyectó tres millones de euros en la empresa.
“Tras la operación el fondo buitre nunca presentó ningún plan industrial ni realizó inversiones, y a los tres meses vendió los terrenos y las instalaciones por 2,4 millones, un precio muy inferior al valor de mercado”, insisten.
La compañía continuó produciendo hasta que en marzo de 2023 fue vendida por 3.600 euros a una empresa rumana propiedad de Rüdiger Wisser, quien desapareció cinco meses después dejando la empresa en concurso de acreedores con importantes deudas.