Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra aprueba las actuaciones en las que se invertirán casi dos millones de euros

Campamentos de verano, mejoras en instalaciones, conservación medioambiental y medio rural serán los principales destinatarios

Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra

Luis López, presidente de la Diputación de Pontevedra

La Diputación Provincial de Pontevedra ha tramitado este viernes en Xunta de Goberno actuaciones por un importe total de 1,7 millones de euros, según ha informado en rueda de prensa el presidente de la institución, Luis López.

Así, se han aprobado las bases de la nueva edición de los campamentos en A Lanzada que ofertarán para el próximo verano un total de 1.540 plazas destinadas a niños de la provincia de Pontevedra nacidos entre 2011 y 2016. Esta actividad está presupuestada en 380.000 euros.

Según ha explicado, se adjudicarán 1.330 plazas por el procedimiento general y 210 plazas por el procedimiento específico: se reservarán para menores en situación o riesgo de exclusión social. El programa se desarrollará en 11 turnos de siete días de duración cada uno.

Luis López también ha informado de una inversión de 374.000 euros en el Centro Príncipe Felipe que se destinará a la sustitución de las escaleras de emergencia. El plazo de ejecución de estos trabajos es de cinco meses e incluyen la nueva envolvente exterior del edificio, el saneamiento de vigas y pilares de la estructura principal y la instalación de alumbrado y puertas de emergencia.

Fondos europeos

Por otra parte, el presidente de la Diputación ha dado cuenta en esta comparecencia de la aprobación del proyecto biocostero de conservación de la biodiversidad en hábitats galaico portugueses para promover un desarrollo equilibrado de las economías locales, con cargo al programa Interreg de cooperación transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2021-2027).

El presupuesto es de más de 350.000 euros, de los que este programa europeo financia el 75%. La Diputación de Pontevedra es la principal beneficiaria de esta iniciativa en la que también colaboran la organización SEO-Birdlife y la Cámara municipal de Viana do Castelo (Portugal).

Luis López también ha informado de otra aportación europea de 290.000 euros del Instituto Energético de Galicia (INEGA) que, a través del Programa estatal de incentivos ligados a la movilidad eléctrica "MOVES III", financiado con fondos Next GenerationEU, permitirá instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos en varios edificios de la institución provincial como son el Centro Príncipe Felipe, la Estación Fitopatológica de O Areeiro, los viveros de empresa de Barro y de Lalín, el Parque de Maquinaria o la Finca de Mouriscade.

Brecha digital en el rural

Por último, la Diputación de Pontevedra pone en marcha el programa "Hub para la lucha contra la brecha digital y la soledad no deseada en medio rural de la provincia de Pontevedra".

El presupuesto total es de medio millón de euros a los que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aporta una ayuda de 280.000 euros.

Este proyecto piloto, como ha explicado el presidente Luis López, se pondrá en marcha en los ayuntamientos de la Illa de Arousa, As Neves, Cuntis, Moraña y Forcarei, formará a un total de 500 personas y está orientado especialmente la personas mayores, que son quienes están teniendo muchas dificultades hoy en día en la comunicación con administraciones, empresas y servicios que hay que gestionar en muchas ocasiones de forma telemática.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir