Entran en vigor los presupuestos de Ferrol para 2023 con la mirada puesta en los de 2024
El tiempo para desarrollar el presupuesto es limitado, teniendo en cuenta que solo estará vigente dos meses y medio, hasta que finalice el año

Palacio municipal de Ferrol (foto: Concello Ferrol)

Ferrol
Este viernes entran en vigor los presupuestos de Ferrol para este año. Las cuentas del Concello ferrolano ascienden a 78,9 millones de euros, con inversiones por valor del 10,3 millones. Entre los proyectos previstos en los presupuestos destacan la instalación de un ascensor en el aparcamiento del Cantón, la creación del primer parque infantil cubierto de la ciudad, que se ubicará en O Inferniño y la reurbanización de las calles de la Tierra y Rubalcava, entre otras.
Además, se incluyen partidas para impulsar la estación intermodal, el saneamiento en la zona rural y para dar los primeros pasos que permitan poner en marcha el Museo de Ferrol. También se ponen las bases para iniciar el proyecto de Abrir Ferrol al Mar.
Las primeras iniciativas que el gobierno local quiere sacar adelante con estos presupuestos son pagar las horas extras que se adeudan a los trabajadores municipales del año 2022, convocar plazas de personal municipal y completar el pago de algunas obras que hay en marcha en la ciudad.
El tiempo para desarrollar el presupuesto es limitado, teniendo en cuenta que solo estará vigente dos meses y medio, hasta que finalice el año. En todo caso, la concejala de Hacienda, Susana Sanjurjo, explica que estas cuentas son de arranque y sirven para sentar las bases de proyectos que se desarrollarán de cara a futuro.
Por áreas, 36,6 millones son para Medio Ambiente y Urbanismo; 26,8 millones para Economía y Empleo; un total de 7,2 millones para Cultura, Educación, Deportes y Turismo mientras que Igualdad y Bienestar recibe 5,7 millones y Alcaldía, 2,3 millones de euros.
¿Y cómo van los presupuestos de 2024? Sanjurjo detalla que ya tienen los bocetos sobre los que se confeccionarán las cuentas para el próximo año. Con el compromiso claro de que Ferrol tendrá presupuestos en el próximo ejercicio.