El fuego sacude a Galicia con el peor incendio del año
En Trabada han ardido más de 1.200 hectáreas, en un incendio que saltó al concello de Ribadeo, y en el que hubo que desalojar varios núcleos de población por la proximidad de las llamas a las casas

El fuego sacude a Galicia con el peor incendio del año
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
El fuego vuelve a ser protagonista en un mes de octubre en Galicia. Lejos de la pesadilla del año 2017, pero este mes se ha registrado el incendio más voraz del año en nuestra comunidad. Después de un verano muy tranquilo, nada que ver con el de 2022, en el que se habían calcinado más de 40.000, el calor y la falta de precipitaciones de estas primeras semanas del otoño han provocado varios incendios en las provincias de Lugo y de Ourense.
Lo peor se lo han llevado en A Mariña, especialmente en Trabada, con un incendio en el que han ardido más de 1.200 hectáreas, que obligó a desalojar varios núcleos de población por la proximidad de las llamas a las casas, y que también provocó el corte del tráfico en un tramo de la autovía A-8. Las llamas saltaron al municipio vecino de Ribadeo. Es el incendio más grave de lo que llevamos de año en Galicia.
El concelleiro do Medio Rural, José González, aseveró que el de Trabada fue intencionado. Lo mismo que el de Foz, con cuatro focos diferentes, y 70 hectáreas calcinadas. En Vilariño de Conso ardieron 360 hectáreas. El de Lobeira quedó extinguido después de haberse adentrado en el parque natural do Xurés.