Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
Sostenibilidad

La apuesta de la Universidade de Vigo por la eficiencia energética logra reducir su huella de carbono en un 26% en cinco años

La energía fotovoltaica y las estaciones de geotermia y biomasa de los diferentes campus son algunas de las claves

CUVI - Universidade de Vigo / UVigo

CUVI - Universidade de Vigo

La Universidade de Vigo ha logrado reducir un 26 % su huella de carbono en un periodo de cinco años, de acuerdo con los datos sobre los consumos de energía y huella ecológica que la institución ha hecho públicos a través de su Portal de Transparencia.

La huella ecológica se estimó en 0,88 toneladas de CO2 por usuario de la Universidad en 2022 frente a las 1,19 toneladas por persona del año 2018, lo que representa una reducción del 26 %.

En el último lustro, la UVigo desplegó más de mil kilovatios de energía fotovoltaica -tiene en marcha la instalación de 600 kilovatios más-, redes de calor basadas en biomasa (campus de Pontevedra) y en geotermia (campus de Ourense) y se extendió el uso de iluminación LED.

Todas las medidas están englobadas en el denominado Plan de Sostenibilidade de la Universidade de Vigo (SUVI), con una inversión de 5 millones de euros, de los que aproximadamente el 70 % -alrededor de 3,6 millones-, proceden de fondos aportados por la Xunta de Galicia.

La UVigo redujo su consumo de electricidad un 13,7 %, al pasar de 15,2 millones de kWh en 2018 a uno de 13,1 en 2022, y un 70 % el de gasóleo C, combustible que ha sido desplazado por el gas natural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00