Vigo quiere ser sede en 2025 de la presentación del informe SOFIA de FAO, según Conxemar
Eloy García, presidente de Conxemar, y el alcalde, Abel Caballero, cerraron el Congreso Conxemar-FAO con esta primicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC6YC5WQOBBCJLKXMADVDHHREQ.jpg?auth=2c17644ca46995fbb45521fd518343f2de574f89c48ec51a00d58f1d71a25cce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Eloy García, presidente de Conxemar, durante su intervención en el Congreso Conxemar-FAO de 2023
![Eloy García, presidente de Conxemar, durante su intervención en el Congreso Conxemar-FAO de 2023](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZC6YC5WQOBBCJLKXMADVDHHREQ.jpg?auth=2c17644ca46995fbb45521fd518343f2de574f89c48ec51a00d58f1d71a25cce)
El presidente de Conxemar, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, ha revelado este lunes que Vigo aspira a acoger en 2025 la presentación del informe SOFIA de la FAO. Eloy García ha cerrado el Congreso Conxemar-FAO con ese anuncio sobre la candidatura a albergar el próximo año ese evento que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación publica cada dos años.
Se trata de un informe de situación detallado sobre asuntos que van desde los recursos acuáticos globales hasta el comercio de productos del mar o el alcance de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. García ha anunciado una "primicia", ha aludido al informe de la FAO, que ha considerado de "máxima importancia" y ha expresado el deseo que se pueda "celebrar en Vigo".
Congreso Conxemar-FAO
Previamente, la directora adjunta de la FAO, la italiana Vera Agostini, ha clausurado el Congreso que se ha celebrado este lunes en Vigo con un mensaje claro: "la transformación azul requiere que todos trabajemos juntos, no lo podemos hacer solos". Ha animado a los asistentes a inspirar la colaboración y crear organizaciones y ha considerado "muy enriquecedora" la jornada de debate. Agostini ha tenido palabras de agradecimiento a Vigo, la Xunta de Galicia y el Gobierno de España por el apoyo continuo que brinda a la organización.
España y, en concreto, Vigo, también opta a albergar la oficina de la Red Global de Puertos Azules de la FAO, deseo que en la inauguración de la jornada compartieron el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el alcalde de Vigo, Abel Caballero: "No vamos a parar hasta que la tengamos", llegó a decir el primer edil.