Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol | Deportes
Las Palmas-2 Celta-1

El Celta de Benítez se acostumbra a perder

Los celestes no supieron defender el 0-1 y acaban perdiendo en el 97

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 02/10/2023.- El portero del Celta Iván Villar reacciona tras encajar el gol de penalti, durante el partido de LaLiga que UD Las Palmas y Celta de Vigo han disputado este lunes en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo / Quique Curbelo (EFE)

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 02/10/2023.- El portero del Celta Iván Villar reacciona tras encajar el gol de penalti, durante el partido de LaLiga que UD Las Palmas y Celta de Vigo han disputado este lunes en el estadio de Gran Canaria. EFE/Quique Curbelo

Vigo

Este Celta está dispuesto a tirar por la borda la ilusión generada en verano. Poco ha durado el susto de salvarse en la última jornada contra el Barça. Una y otra vez el discurso de “hacemos todo bien pero…” Rafa Benítez firmó por tres temporadas como entrenador del Celta y habla de un proyecto a largo plazo. Pero para que sea un proyecto a largo plazo habrá que sentar las bases desde el principio. Y hoy el Celta ha vuelto a tirar por la borda una victoria o incluso el empate. No es capaz de gestionar los últimos minutos y encaja los goles rivales con una tranquilidad y casi anestesiados. El Celta de Benítez lleva 5 puntos de 24 y solamente una victoria en 8 jornadas.

Es cierto que la moneda del VAR al Celta siempre le sale cruz. Pero es que cuando estás abajo y eres un habitual en los puestos chungos, también se nota en las decisiones arbitrales. Tú eres el conejillo de Indias de los árbitros de VAR para anular un gol por falta al portero o por agarrón del delantero de apoyo a un defensa que nunca iba a llegar a Larsen. Cuando estás abajo te pasan cosas de equipo de abajo. Y eso fue lo que le pasó en el 39 de la primera parte con el gol de Larsen. El Celta buscaba una contra y la encontró. Pase de Mingueza a Larsen que marca en una gran jugada individual. Mármol agarra a Douvikas y el griego agarra a Mármol. El árbitro da gol y el VAR decide llamarle mientras se leían los labios de Alberola Rojas diciéndole a Kirian Rodríguez “no es falta en la vida, no es falta ni de coña”. Pues Prieto Iglesias pensaba otra cosa.

El Celta de Benítez se está habituando a normalizar lo paranormal. Perder contra el Madrid en el 81, contra el Mallorca en el 85, contra el Barcelona en el 81, 85 y 89 y, esta noche de Las Palmas, en el 83 y el 97. Increíble pero cierto. Ver para creer. Marcó Douvikas en 67 el 0-1 y otra vez los errores penalizaron al equipo. Estaba cansado, ya no había frescura y Starfelt comete un penalti de juvenil. Era el 1-1 en el 83. Había que congelar el partido y traerse el punto para casa. Era el mal menor y había que saber leer el tema del goal average particular. Pero ni así. En el 97 permitimos un centro lateral y una pared en el área de Viera y Cardona. 2-1 y para casa con 0 puntos. El Celta de Benítez es el equipo que ya ha perdido con Mallorca y Las Palmas y que empató en casa contra el Alavés.

El Celta de Benítez es ese equipo que se intenta blindar con defensa de cinco y ha encajado 13 goles en 8 partidos. Una media de 1,63 goles encajados por partido. El Celta de Benítez decide jugar a lo Maguregui ante un rival como Las Palmas, hace lo más difícil que es ponerse 0-1 aprovechando una de las ocasiones generadas en fútbol directo, pero vuelve a dilapidar la ventaja. Lo hace cuando la gasolina empieza a fallar pero Benítez consideró que no había que mover ficha…hasta que se lesionó Beltrán.

El Celta de Benítez es ese equipo que, en el fútbol de 5 cambios, decide nadar, cual salmón, a contracorriente. No agota los cambios por convicción. Somos el equipo que no tira de tres puntos porque no está de acuerdo con que tirar desde una línea más allá de los seis metros valga un punto más que tirar desde cerca. El Celta de Benítez es un equipo que decide dejar a Aspas, Carles Pérez y Tapia en el banquillo y después decir que faltó experiencia y sobre bisoñez. Tapia incluso estuvo a punto de salir para perder tiempo en el 95 pero, al final, el cambio no se hizo.

Si el Celta de Benítez fuese el Celta de Coudet o de Óscar García ya sabríamos que nos depararían las próximas semanas. Si fuese el de Escribá o Mohamed no habría ningún tipo de duda. El Celta de Benítez necesita mejorar a marchas forzadas. Con el “lo hicimos todo bien pero…” el Celta es tercero por la cola empatado con el antepenúltimo. Benítez piensa en enero pero noviembre está más cerca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00