Sociedad | Actualidad

La obesidad también es cosa de gatos

El Hospital Veterinario Rof Codina tiene en marcha un proyecto de control de sobrepeso y adelgazamiento de gatos obesos

Gato / Pexels

Gato

Cada año pasan por las consultas del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina del Campus de Lugo (USE) unos 600 gatos con distintas patologías, fundamentalmente de tipo renal, que están en gran medida relacionadas con el sobrepeso.

Según el director veterinario del hospital, Antonio González Cantalapiedra, “una dieta sana y equilibrada ayudaría a prevenir muchas enfermedades en los gatos, al tiempo que reduciría riesgos para el animal en caso de intervención quirúrgica”

El Hospital, único de sus características en el noreste peninsular y una referencia dentro y fuera de Galicia, tiene en marcha un proyecto de investigación en torno al sobrepeso en gatos. Obesity es un programa que nace con el objetivo de controlar y, en su caso, reducir el exceso de peso de perros y gatos en la edad adulta, una realidad que afecta a más del 30 % de las mascotas. La obesidad es, además, posible causa de múltiples patologías que presentan este tipo de mascotas, tales como diabetes, cálculos renales, cardiopatías y problemas ortopédicos y de movilidad. El peso de los ejemplares adultos que llegan al hospital con distintas patologías suele rondar el doble de su peso ideal.

La inexistencia de mecanismos habilitados por parte de las administraciones hace imposible disponer de un censo de mascotas actualizado, lo que dificulta según González Cantalapiedra su seguimiento y la prevención de posibles patologías. El programa Obesity, en colaboración con la compañía Pet-Select, busca mejorar el grado de bienestar y contribuir a ampliar la esperanza de vida de estas mascotas, abriendo a los propietarios de gatos la posibilidad de participar en el proyecto. Los felinos serán sometidos a una revisión completa y gratuita de su estado de salud en las instalaciones hospitalarias del Rof Codina. El único requisito que deben cumplir los animales es estar acostumbrados a comer exclusivamente alimento para mascotas (pienso). Además de acceder a una revisión veterinaria gratuita, los dueños de los gatos recibirán como regalo una dieta húmeda e hipocalórica gratuita por un periodo de tres meses, transcurridos los cuales se comprobará la evolución en el peso del animal.

Las personas interesadas pueden obtener más información a través del teléfono 982 820 920 o la dirección de correo electrónico obesidad@rofcodina.org.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00