La UVigo, condenada a pagar el total de las retribuciones al personal contratado por los programas Salas y Zambrano
El TSXG estima esta denuncia de CIG-Ensino, en el mismo sentido que la presentada contra la Universidad de A Coruña
La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha condenado a la Universidade de Vigo a pagar íntegramente las retribuciones que le corresponden cobrar al personal contratado con cargo a los programas Margarita Salas y María Zambrano.
El TSXG estima así un segundo conflicto colectivo presentado por CIG-Ensino tras el que ganó en este mismo sentido contra la Universidad de A Coruña, por lo que el sindicato ha demandado en un comunicado a los equipos rectorales de las universidades gallegas que rectifiquen su mala praxis y que negocien en busca de acuerdos.
En este sentido, la CIG-Ensino recuerda que inicialmente propuso un arbitraje para evitar la vía judicial, a la que sólo acudió tras la respuesta negativa de las tres universidades de la comunidad.
La sentencia que condena a la UVigo reafirma los mismos criterios de la previa contra la Universidad de A Coruña y declara nula la práctica de detraer del importe de las ayudas Margarita Salas y María Zambrano la cuota empresarial a la Seguridad Social, para determinar así el salario a abonar al personal contratado.
Declara que los trabajadores con contratos laborales afectados por el conflicto colectivo tienen derecho a percibir cuando menos como salario las cuantías de ambas ayudas: 3.500 euros brutos mensuales para quien realice estancia en el extranjero y 2.800 para quien lo haga en España.
El personal investigador de la UVigo afectado por la sentencia asciende a 38 personas, mientras que el total en las tres universidades gallegas suma 136 personas.