Tres compañías navieras de cruceros de lujo visitan el Puerto de Vigo para incorporarlo a sus excursiones
La comitiva realizó una visita a las Terminales de Cruceros Vigo Cruise Terminal y Atlantic Vigo Cruise Terminal, donde fueron recibidos por sus responsables
El Puerto de Vigo ha recibido la visita de responsables de tres navieras de cruceros de lujo: Windstar Cruises, Aboard The World y Azamara, dentro de un viaje organizado por Turespaña en Miami, que recorrerá durante esta semana los principales puertos de cruceros del Norte de España, y organizado en el tramo gallego por Turismo de Galicia.
A su llegada al Puerto, Richard Trautwein, de Windstar Cruises; Katherine Edith Aranibar, de Aboard The World; y Andrea Baigorria, de Azamara; acompañados por representantes de Turismo de Galicia y Turespaña; fueron recibidos por el máximo responsable portuario, Carlos Botana, y parte de su equipo directivo, según informa la Autoridad Portuaria en un comunicado enviado a medios.
Durante su estancia en Vigo, la comitiva realizó una visita a las Terminales de Cruceros Vigo Cruise Terminal y Atlantic Vigo Cruise Terminal, donde fueron recibidos por sus responsables, Sabela Vázquez y Javier Castro, respectivamente, tras lo que se sumergieron a bordo del Nautilus, en la dársena de A Laxe, donde se les trasladó las principales características del Puerto olívico y la oferta tradicional de destino en nuestra ciudad. A bordo del visor submarino, también pudieron conocer más de cerca el proyecto Living Ports, reconocido con el “Óscar de los Puertos” a nivel mundial y, actualmente, finalista de los premios que otorga la Asociación Europea ESPO.
De igual forma, la comitiva se desplazó hasta el monumento en honor a Julio Verne, situado en el céntrico paseo de Las Avenidas, donde se les informó sobre el área central de cruceros y el atractivo turístico de la ciudad y su puerto.
Visitas guiadas
La visita se completó con un viaje en barco por la Ría de Vigo, donde pudieron apreciar la riqueza del fondo marino y observar en directo el cultivo del mejillón y la vida subacuática y localizar barcos hundidos a más de 13 m. En este contexto, recibieron una explicación sobre una de las más famosas batallas navales de la historia -la Batalla de Rande de 1702-, que provocó múltiples expediciones en busca los tesoros perdidos y que inspiró a Verne para escribir su novela “Veinte mil leguas de viaje submarino”.
Su paso por los puertos gallegos concluirá mañana miércoles, tras lo que se dirigirán a otras localizaciones del Norte de España, con el objetivo de explorar las opciones de destino de las terminales que forman parte del itinerario. El interés principal de estas navieras es ofrecer alternativas diferentes y exclusivas a su pasaje (turismo de experiencia, gastronomía,...), así como escalar en puertos pequeños, etc.