La Diputación de Pontevedra y la UVigo forman a empresas para que puedan concurrir a proyectos europeos
El curso comprende una parte teórica y bloque de contenidos prácticos, dirigidos a 36 profesionales de diferentes sectores
La Diputación de Pontevedra y la Universidade de Vigo impulsan un programa de formación destinado al tejido empresarial de la provincia para que pueda concurrir a proyectos europeos.
El curso ha comenzado este martes y en él participan 36 profesionales de diferentes sectores. Así, se busca darles la formación adecuada par que puedan optar a alguna de las convocatorias incluidas en el programa de financiación aprobado por la Comisión Europea para el período 2021-2027.
Esta formación permite a los profesionales conocer las oportunidades de financiación que implican los programas comunitarios, los criterios de elegibilidad y las buenas prácticas necesarias para preparar sus solicitudes con éxito.
El programa, promovido por Diputación y Universidade, está financiado por la institución provincial con casi 20.000 euros y consta de 70 horas de formación gratuita. El curso ha sido inaugurado por la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación, Belén Rubio; por la diputada provincial de Fondos Europeos, María Ramallo; y por la directora del área de Proyectos Internacionales de Educación de la UVigo y coordinadora de la formación, Eva Garea.
Todas ellas han destacado las oportunidades que suponen los programas europeos de financiación para estas empresas, que además pueden contar con la Universidad como socia. El curso comprende una parte teórica (para conocer las fuentes de financiación, los programas, calendarios y criterios de evaluación) y bloque de contenidos prácticos (para que los profesionales aprendan a navegar por el portal de la UE, preparen su perfil y adquieran conocimientos sobre cómo formular los proyectos, buscar socios y presentar sus propuestas.