El presidente de la Autoridad Portuaria se muestra "optimista" con que Vigo acoja la oficina de la FAO
Solicita la implicación del Gobierno Central y de la UE para poner Vigo en el "mapa mundial de la pesca"

Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, en los estudios de Radio Vigo

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, se ha mostrado este viernes "optimista" con que la ciudad olívica pueda acoger la oficina para la Red Global de Puertos Azules promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Más información
- El puerto de Vigo candidato, una vez más, a los premios de sostenibilidad
- El Puerto de Vigo y Conxemar trazan una hoja de ruta común para el desarrollo pesquero
- El Puerto de Vigo sigue abanderando la lucha contra la pesca ilegal con formación continuada
- Puerto de Vigo, Xunta y Gobierno central firman una declaración para impulsar la Red de Puertos Azules de la FAO
- El BNG reclama compromiso con Conxemar y hechos para instalar la oficina de FAO en Vigo
En declaraciones a los medios de comunicación antes de acudir a un almuerzo-coloquio organizado por Logidigal en el Círculo de Empresarios de Galicia, Botana ha subrayado que el Puerto trabaja de forma "discreta" en que esta oficina se haga realidad, apuntando que "va a haber avances" previsiblemente en el próximo consejo de la entidad.
Por ello, ha querido transmitir "tranquilidad", aunque ha pedido apoyo tanto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como a Bruselas, "porque no es una estrategia de Vigo, sino de España y de Europa", con el objetivo de situarse "en el mapa mundial de la pesca".
Él no ha descartado que finalmente esta oficina se instale en Vigo, mostrando su "optimismo", aunque ha insistido en pedir "agilidad" a las administraciones con sus trámites, para que no "frenen" esta posibilidad.
Retos y competitividad del Puerto de Vigo
Por otra parte, en su intervención en el acto, Botana ha abordado las claves de la competitividad del Puerto de Vigo, que estarán marcadas, según ha dicho, por el diálogo y la escucha activa "para diseñar soluciones innovadoras y crear el puerto del futuro entre todos".
Pese a asegurar que "los retos son muchos", y entre ellos se ha referido a la falta de espacio portuario o a la necesidad de disponer de muelles con mayor calado, él ha abogado por la importancia de "despolitizar" la planificación portuaria y las nuevas infraestructuras con el fin de que "no sean un freno para la economía de la ciudad y, por tanto, de las personas".
Entre otras iniciativas, Botana ha apostado por la creación de un nuevo Puesto de Control Fronterizo "que será un icono para todos los puertos nacionales", con 19 bocas y una inversión cercana a los 9 millones de euros.