El BNG pide más trenes en Galicia, que acaben los retrasos y se moderen las tarifas del tren
Reclama que se mantenga la gratuidad y los descuentos de los abonos hasta que haya una solución y se implanten cercanías

Un tren Avant durante el recorrido por Galicia / Renfe

A Coruña
En una semana de nuevos episodios de retrasos en el servcicio ferroviario del eje atlántico y la petición de los usuarios recurrentes para que se habiliten más trenes y mejorar el mantenimiento de los convoyes. El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una iniciativa para exigirle al Ministerio de Transportes más frecuencias, que se acaben los retrasos y se bajen unos precios que "están por las nubes".
Rego cita a los usuarios que denuncian la "carrera de obstáculos para llegar a tiempo a los trabajos, a una cita médica o a la Universidad". Denuncia además que las tarifas del tren no se moderan ni son accesibles "para las mayorías sociales". Explica que durante los meses de verano y septiembre, "el coste medio de un billete Madrid-Santiago, Madrid-A Coruña o Madrid-Ourense se situaba en 80-115 euros por trayecto".
Reitera su petición de que se impulse un servicio de cercanías ferroviarias en la Comunidad, al tiempo que se aumenten las plazas.
Demanda al Gobierno central que mantenga los abonos gratuitos y los descuentos del 50 por ciento en los Avant más allá del 31 de diciembre, tal y como está contemplado actualmente.