Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol | Deportes
Barça-Celta

El Barça se crece en el exilio

El Celta visita Montjuic en donde los de Xavi presentan unos números que asustan

BARCELONA, 19/09/2023.- Los jugadores del FC Barcelona, Gavi (i) y el portugués Joao Felix, celebran el cuarto gol del equipo blaugrana durante el encuentro correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Campeones que disputan hoy martes frente al Royal Amberes en el estadio Olímpico de Montjuic, en Barcelona. EFE / Alejandro García. / Alejandro García (EFE)

BARCELONA, 19/09/2023.- Los jugadores del FC Barcelona, Gavi (i) y el portugués Joao Felix, celebran el cuarto gol del equipo blaugrana durante el encuentro correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Campeones que disputan hoy martes frente al Royal Amberes en el estadio Olímpico de Montjuic, en Barcelona. EFE / Alejandro García.

Vigo

El Barcelona ha tenido que mudarse de casa. Lo mismo que le pasó en su día al Real Madrid que acabó ganando una Liga en Valdebebas. El club catalán no consideró la opción de ir a jugar a su ciudad deportiva, entre otras cosas, porque se encuentra en otro municipio (Sant Joan Despí). Ahí se abrió la única posibilidad que estaba encima de la mesa: El Estadio Olímpico de Montjuic. Había dudas con la adaptación del Barça a ese estadio que no supera los 40.000 de aforo y que le iba a costar al abonado asomarse hasta allí. De hecho, el Barça cayó de los 84-000 abonados a los 16.864 que tiene en la actualidad. Esas dudas en el entorno, que diría Cruyff, nada tiene que ver con lo deportivo.

El Barça de Xavi lleva una racha absolutamente espectacular como local: tres victorias, tres porterías a cero y 12 goles a favor en tres partidos. Ganar los tres partidos como local le va a dar mucha confianza y ha servido como efecto llamada para que las entradas se acerquen al lleno. Pero además, los dos últimos partidos han sido espectaculares en cuanto a juego y resultados. Ganar 5-0 a un equipo europeo como el Betis y ganar 5-0 en el debut de Champions también dan bastantes datos del estado de confianza como local de los culés.

Después del áspero empate a cero en Getafe, campo maldito para Xavi, el Barcelona debutó en Montjuic contra el Cádiz. No se lo puso fácil el conjunto de Sergio González y no llegó el primer gol hasta el minuto 82. Pedri rompía la igualdad y Ferrán Torres, casi con el tiempo cumplido, ponía el 2-0. Pero más allá del problema de puntería. La estadística si dejaba entrever qué Barça estamos viendo en Montjuic y qué Barça se encontrará el Celta: 22 tiros, 10 entre los tres palos, 70% de posesión y 798 pases.

Ya con la llegada de Joao Cancelo y Joao Félix el equipo todavía mejoró mucho más las prestaciones. Entre otras cosas con el cambio de Sergi Roberto por Joao Cancelo o que Lewandowski cuente con un delantero de 125 millones de euros a su lado. El Celta ganó 5-0 al Betis con goles de Joao Félix, Lewandowski, Ferrán, Rafinha y Cancelo. Pero además tuvo 17 tiros, 9 entre palos, 66% de posesión y 655 pases. Un auténtico vendaval blaugrana el que se encontró el equipo del Ingeniero Pellegrini. Fue el sábado pasado. El martes el Barça debutó en Champions contra el Amberes y tres cuartos de lo mismo: goleada 5-0 con doblete de Joao Félix, Lewandowski y Gavi se sumaron al festin. La estadística nos vuelve a dejar un equipo de Xavi por encima de los 20 disparos. 22 disparos a puerta, 10 entre los tres palos, 70% de posesión y 798 pases.

Este es el Barça que se va a encontrar el Celta de Benítez en Montjuic. Con tres victorias, tres porterías a cero, 4 goles de media por partido, más de 20 disparos a puerta por encuentro y casi con el 70% de posesión. Desde el empate en Getafe en la jornada 1, el Barça lo ha ganado todo. Los tres de casa y los otros dos partidos fuera. Ganó en Villarreal 3-4 y ganó 1-2 en Pamplona. En el Sadar fue el partido en el que más sufrió, si bien es cierto que todavía no estaban en dinámica de grupo ni Cancelo ni Joao Félix. La épica se hace todavía más necesaria para el Celta para intentar ganar en el Camp Nou y todo pasa por romper las estadísticas: ser el primer equipo en marcar al Barça en Montjuic, ser el primer equipo en puntuar contra el Barça en Montjuic, ser el primer equipo en bajar la media de cuatro goles por partido del Barça en Montjuic y, ojalá, ser el primer equipo en ganarle al Barça en Montjuic y en lo que va de Liga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00