Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Fútbol | Deportes
Celta

´Grandes penalidades´ del Celta como local

El Celta repite el peor arranque como local en 100 años de historia

Vigo (Pontevedra), 16/09/2023.- Los jugadores del Mallorca celebran el primer gol del equipo balear durante el encuentro correspondiente a la quinta jornada de primera división que han disputado hoy sábado frente al Celta en el estadio de Balaidos, en Vigo. EFE / Salvador Sas. / Salvador Sas (EFE)

Vigo (Pontevedra), 16/09/2023.- Los jugadores del Mallorca celebran el primer gol del equipo balear durante el encuentro correspondiente a la quinta jornada de primera división que han disputado hoy sábado frente al Celta en el estadio de Balaidos, en Vigo. EFE / Salvador Sas.

Vigo

Curiosamente cuando Balaídos ya luce su nueva fachada con la grada de Marcador completamente restaurada, cuando el celtismo está batiendo los récord de afluencia de los últimos años y cuando todo hacía indicar que veríamos a un Celta más solvente defensivamente, llegan los peores registros en casa en la historia del Celta. Solamente hace un par de temporadas, en la 21,22, el Celta con Coudet también sumaba tres derrotas consecutivas como local. Perdió 1-2 con el Atlético de Madrid, perdió 0-1 con el Athletic y perdió 1-2 con el Cádiz. Fuera de casa tampoco le fue la cosa demasiado bien porque empató en Pamplona y perdía feo en el Bernabéu 5-2. Eso sí, en las dos siguientes jornadas, el Celta se recuperó ganando 0-2 al Levante y 1-0 al Granada en Balaídos.

Esta temporada, además de la racha de tres derrotas consecutivas, lo más preocupante pasa por la falta de gol y la escasez de puntería. El Celta no fue capaz de marcar en ninguno de los tres partidos como local. El Osasuna ganó 0-2, el Real Madrid 0-1 y el Mallorca 0-1. Se hablaba siempre de ser fiables y encajar poco y de ahí que el equipo apostase por la defensa de cinco. Pero ni así. El equipo encajó en los 5 partidos de Liga y no sabe lo que es dejar la portería a cero. Pero además el no haberse estrenado en casa en más de 270 minutos como local es preocupante. Es cierto que las sensaciones o los méritos apuntaban a algo más. Incluso el Celta se topó en la interpretación del VAR a la hora de anularle dos goles: el de Larsen contra el Real Madrid y el de Bamba contra el Mallorca.

La temporada pasada el Celta arrancaba en casa con un empate 2-2 contra el Espanyol. También mereció más. Hasta el punto que iba ganando 2-0 y controlaba el partido cómodamente. Un penalti de Mingueza en el 94 le dio al Espanyol la oportunidad de empatar el choque. En la segunda jornada el Celta caía con estrépito ante el Real Madrid por 1-4. El Celta sonreía en la tercera jornada, en su primera salida, ganando 0-1 en Girona. Después llegaron dos alegrías seguidas en casa (3-0 Cádiz y 1-0 Betis), intercaladas en dos derrotas feas fuera (4-1 Wanda Metropolitano y 3-0 Mestalla).

Hace tres temporadas, con Óscar García, el Celta comenzaba en casa con una victoria 2-1 contra el Valencia, una derrota 0-3 contra el Barcelona y otra derrota 0-2 contra el Atlético de Madrid. La cosa tampoco mejoró mucho porque la Real Sociedad ganó 1-4 en Balaídos. Fue la antesala de la destitución del técnico catalán.

En la 19-20 el Celta de Escribá comenzaba con derrota en Balaídos contra el Real Madrid por 1-3. En su segundo partido como local ganaba 1-0 al Valencia con gol de tacón del Toro Fernández. Uno de los pocos que marcaría como celeste. Después llegaría una derrota contra el Granada 0-2 y un pobre empate 1-1 con el Espanyol. No volvería a ganar en Balaídos hasta mediados de octubre cuando venció 1-0 al Athletic de Bilbao. Fue una temporada muy compleja para el equipo porque no volvería a ganar en casa hasta el 9 de febrero cuando venció 2-1 al Sevilla en un partido marcado por la épica. La racha fue de 2 derrotas y cuatro empates en Balaídos que provocaron que el Celta estuviese en los puestos peligrosos de la clasificación.

Ahora tiene el Celta un calendario para intentar darle la vuelta a esta dinámica alarmante como local. Hasta el parón de navidad tiene 6 partidos en casa contra Alavés, Getafe, Atlético, Sevilla, Cádiz y Granada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00