La secretaria general de Pesca aboga por un sector competitivo y "océanos sanos" en la XI Anfaco World Tuna Conference de Vigo
Estas jornadas sitúan a Vigo como "capital mundial del atún", señala Isabel Artime
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7PBLXCGSRG3VICOQJYK32IVK4.jpg?auth=10f90c87c2647f0091aee800e0947ab5979f30f0b61a92d15d5bd36c99420f33&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
XI ANFACO World Tuna Conference en Vigo
![XI ANFACO World Tuna Conference en Vigo](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7PBLXCGSRG3VICOQJYK32IVK4.jpg?auth=10f90c87c2647f0091aee800e0947ab5979f30f0b61a92d15d5bd36c99420f33)
La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha advertido este jueves, en el XI Anfaco World Tuna Conference que organiza la patronal conservera Anfaco-Cecopesca en Vigo, de la necesidad de contar con "océanos sanos" y de que el sector del atún siga siendo "competitivo y rentable".
Más información
Artime ha indicado que estas jornadas convierten a Vigo en "capital mundial del atún" y ha incidido en "la importancia socioeconómica del sector atunero español a nivel nacional y mundial, que es -ha añadido- incuestionable" ya que "ocupa primer lugar en el ámbito comunitario tanto a nivel extractivo como transformador".
En su discurso, ha considerado que "la industria atunera tiene un amplio margen de expansión" y debe afrontar "retos importantes" sin dejar de estar "comprometido con la sostenibilidad".
La secretaria general de Pesca ha abogado por que el "sector y la administración" no pierdan de vista "la perspectiva del consumidor, cada vez más formado e informado".
Apoyo desde el Ministerio, la Xunta y el Concello de Vigo
Ha defendido el "level playing field" (igualdad de condiciones) en el sector con respecto a la competencia de fuera de la UE y también "velar por el cumplimiento de condiciones laborales dignas de los tripulantes y luchar contra la lacra de trabajos forzosos allí donde ocurra".
Ha señalado como "otra amenaza la pesca ilegal", y ha recordado que "la Secretaría General de Pesca ha reforzado en los últimos años su compromiso contra esta pesca con medidas que garanticen la transparencia".
Artime ha considerado que "la flota española tiene los mejores estándares en la actividad pesquera" y ha reclamado la necesidad de "océanos sanos y productivos" que solo se puede conseguir "con una explotación sostenible de los stocks".
También ha advertido de la necesidad que sea "un sector rentable y competitivo" y ha dicho que tanto para la sostenibilidad como para lo económico cuentan con "la ciencia".
Alfonso Villares, Conselleiro do Mar, ha considerado que Galicia es "el corazón de la pesca en España y Vigo, el corazón de la pesca en Galicia", ha puesto en valor la perspectiva "global de Anfaco sin perder las raíces" y también ha hecho hincapié en la resiliencia del sector "a lo largo del tiempo".
El titular de mar de la Xunta ha reivindicado su hoja de ruta para el sector conservero con el "plan estratégico 2022-2030" o la ley de ordenación y gestión integrada del litoral para garantizar la continuidad de las instalaciones.
Villares ha dicho que desde la Xunta no entienden que al sector mar-industria se le "excluya de distintas ayudas al amparo del mapa comunitario o nacional, al no llegar el ansiado PERTE ni la bajada del IVA".
Elena Espinosa, teniente alcalde del Concello de Vigo y exministra de Pesca, ha afirmado que Vigo lleva la pesca en el ADN, ha mantenido que "los recursos pesqueros son una responsabilidad global y compartida" y ha propuesto "poner en valor los avances en sostenibilidad de la flota atunera española, modelo a seguir en el mundo".
Jornadas de reflexión, diálogo y aprendizaje
Iván Alonso-Jáudenes, presidente de Anfaco-Cecopesca, ha valorado la "reflexión, diálogo y aprendizaje" que propician estas jornadas en las que hay más de 350 inscritos y que cuentan -ha dicho- con "profesionales que guían al sector en tiempos inciertos", lema de esta edición en la que están representados "países que concentran el 90 % de la producción mundial de conservas".
Víctor Casal Antón, director de Banca Corporativa, Empresas y Pymes de Abanca, ha destacado el compromiso de la entidad financiera con "el desarrollo" de su entorno y la unidad de negocio especializada en el mar con la que cuentan, de la que, ha apuntado, es "única en la banca española".