Ferrol, a la vanguardia de la tarjeta Xente Nova en el móvil
La Xunta implanta en el transporte de Ferrol, Narón y Neda un proyecto pionero para que los jóvenes puedan tener la tarjeta Xente Nova en sus teléfonos

Vázquez y Rey Varela probaron la nueva aplicación (foto: Xunta)

Ferrol
Ferrol, a la vanguardia de la tarjeta Xente Nova en el móvil. La Xunta implanta en el transporte de Ferrol, Narón y Neda un proyecto pionero para que los jóvenes puedan tener la tarjeta Xente Nova en sus teléfonos. La conselleira de Mobilidade, Ethel Vázquez, ha explicado que el Gobierno gallego lanza en nuestra zona la iniciativa porque aquí es donde más jóvenes emplean esa tarjeta de toda Galicia.
La media, en el primer semestre de este año, es de 25 viajes al mes por cada tarjeta en nuestra zona. En Ferrol, Narón y Neda hay 10.000 usuarios de este programa y al proyecto piloto se podrán acoger un total de 200. Durante tres meses el programa estará a prueba y en ese tiempo se analizarán los ajustes necesarios para después poder implantar la iniciativa en toda Galicia. El objetivo de la Xunta es extenderla a toda la comunidad en el primer semestre de 2024.
La idea es eliminar la tarjeta física y también la necesidad de recargar esa tarjeta en los cajeros. Facilitar, por tanto, los trámites y la utilización de los jóvenes, menores de 21 años, del transporte público. La nueva aplicación está disponible para los sistemas operativos de Android y Apple y además evitará el pago adelantado de los viajes.
Esta versión moderna de la tarjeta Xente Nova solo está disponible para usuarios que ya tengan la tarjeta física.
Intermodal
En la presentación de esta nueva iniciativa, la conselleira ha hecho hincapié en la necesidad de invertir en la mejora del transporte y en mejorar la conectividad de Ferrol, tanto en el ámbito de los pasajeros como de las mercancías. En este sentido, Vázquez ha enfatizado que Ferrol necesita contar cuanto antes con una estación intermodal y formar parte del corredor atlántico de mercancías
El alcalde José Manuel Rey Varela ha señalado que en los presupuestos municipales de 2023 hay una partida para la estación intermodal que permite avanzar en ese objetivo de dotar a Ferrol de la infraestructura. Vázquez ha añadido que la Xunta también contempla una partida para esta cuestión en sus presupuestos y que la única pata que falta, es el Gobierno central.
Sobre el corredor atlántico de mercancías, el regidor ha asegurado que Ferrol no se puede quedar fuera de ese trazado y ha avanzado que presentarán una iniciativa doble al pleno para que la ciudad no pierda ese tren. El grupo de gobierno buscará el acuerdo del resto de los grupos de la corporación para intentar que esa iniciativa salga adelante como una declaración institucional.
Saneamiento
Preguntados por el proyecto de saneamiento de la zona rural, Vázquez y Rey Varela han señalado que se está ultimando proyecto y se están ajustando cuestiones técnicas. Al mismo tiempo, han apuntado, se está trabajando en el convenio de colaboración para la financiación de la obra, que quieren firmar cuanto antes.