La XXIV Feria Conxemar contará con un 11,4% más de expositores procedentes de 45 países
Vera Agostini, directora adjunta de la FAO, será la encargada de abrir la jornada analizando la Blue Transformation
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQUUN2VB6JB7ND45QGKI6BFGWE.png?auth=dbb29c38bdc9bdc4d0cd757707e7fef5f2711a0e0f5e08b594a3cc0b4eaf26b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VQUUN2VB6JB7ND45QGKI6BFGWE.png?auth=dbb29c38bdc9bdc4d0cd757707e7fef5f2711a0e0f5e08b594a3cc0b4eaf26b1)
La XXIV feria de la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), que se celebrará en Vigo del 3 al 5 de octubre, contará con un 11,5 por ciento más de expositores, ha informado este jueves la organización.
Más información
- El Puerto de Vigo y Conxemar trazan una hoja de ruta común para el desarrollo pesquero
- La XXIV Feria de Productos del Mar Congelados de Conxemar se celebrará a partir del 3 de octubre
- Eloy García: "Conxemar necesita más espacio para poder seguir en Vigo"
- Conxemar muestra su preocupación sobre la posible decisión de la Comisión Europea de no ampliar los contingentes arancelarios
La feria viguesa, una de las más importantes del mundo en el sector, ha racionalizado los espacios y dispondrá este año en el Instituto Ferial de Vigo de 37.000 metros cuadrados de superficie expositora.
45 países representados
En ellos estarán representados 45 países, con Tanzania, Uganda, Kenia y Emiratos Árabes Unidos como nuevas incorporaciones; además Mauritania, Turquía, Grecia y Países Bajos asistirán, por primera vez, como pabellón de país.
La feria, que supone un punto de encuentro para mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos y maquinaria, entre otros servicios auxiliares, ha llevado a cabo una renumeración de los pabellones y halls del IFEVI con el fin de facilitar la circulación interna y ha realizado una importante mejora de la señalización.
Para dinamizar el acceso al recinto, y tratar de evitar el caos circulatorio que se produjo en las últimas ediciones, se duplicarán las frecuencias de los autobuses-lanzadera que, saliendo desde los hoteles de Vigo, accederán al recinto ferial por Mos.
Además, en esta edición se ofrecerán plazas de aparcamiento gratuitas en el aeropuerto y se realizarán modificaciones en el tráfico para mejorar los accesos.
Como suele ser habitual, la víspera de la jornada de inicio de la feria, tendrá lugar en Vigo el Congreso Internacional Conxemar-FAO, que llega a su undécima edición y que se ha marcado como fin consensuar soluciones enfocadas a la Transformación Azul y sostenibilidad para toda la cadena de valor de los productos del mar congelados.
Así, podrán aportar su visión representantes de la pesca extractiva, ONGs, organismos científicos, industria, comercializadores y retail con el objetivo de lograr un sistema alimentario sostenible, desde todos sus eslabones y puntos de vista, y en todas las vertientes: social, económica y medioambiental.
El programa está ya cerrado y será Vera Agostini, directora adjunta de la FAO, la encargada de abrir la jornada con un disertación sobre el concepto de Blue Transformation y sobre cómo repensar la cadena de valor.
Después se sucederán las mesas redondas, donde expertos en el sector debatirán sobre la importancia de la integridad de marca, el futuro de la pesca y sus modelos de gestión, la responsabilidad social en la cadena de valor, las estrategias de negocio que pueden llevarse a cabo respetando el concepto de la Transformación Azul y la trazabilidad y el consumidor.