Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Economía y negocios | Actualidad

Ferrol se resiste a quedarse fuera del corredor atlántico de mercancías

El presidente de Cofer asegura que la administración del Estado se ha mostrado abierta a la posibilidad de que Ferrol pueda estar incluido, si cumple los requisitos de la UE

Ferrol

Ferrol se podría incluir finalmente en el corredor atlántico de mercancías. El Estado abre esa posibilidad de conexión, siempre y cuando, se cumplan los requisitos fijados por la Unión Europea. Así lo ha confirmado, en declaraciones a Radio Ferrol, Cristóbal Dobarro, el presidente de Confederación de empresarios de las comarcas, después de realizar un seguimiento de la reunión que mantuvieron ayer el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes y el comisionado del Gobierno para el corredor atlántico con los empresarios gallegos.

“La administración del Estado se ha mostrado abierta a la posibilidad de que Ferrol pueda estar incluido, pero lo que ha trasladado a la Confederación de empresarios de Galicia es que este corredor tiene que ser un instrumento dinámico, que se irá adaptando en función de las necesidades”, ha afirmado Dobarro.

El representante de los empresarios de la zona ha explicado que el corredor atlántico no es una infraestructura, no implica la creación de un acceso ferroviario distinto, sino que se trata de un modo de utilización de la línea. “No implica que se vaya a hacer un acceso ferroviario distinto. Se trata es de adaptar el acceso ferroviario al puerto exterior a los requisitos que establece la comisión europea. En el caso de que esos requisitos se cumplan sí habría posibilidad de conexión”, ha manifestado Cristóbal Dobarro.

El presidente de Cofer ha estimado que Ferrol está a tiempo de cumplir esos requisitos, ya que la obra del tren al puerto exterior aún está en ejecución y entiende que se podrían incluir las modificaciones necesarias para adaptarlo. Dobarro ha abogado por impulsar un frente unido desde todos los ámbitos para que Ferrol no pierda esta oportunidad.

Mientras tanto, desde el Puerto de Ferrol cargan contra el Gobierno central por no incluir en la reunión a las autoridades portuarias, un factor imprescindible, puntualizan, en cualquier cadena de transporte.

Francisco Barea, presidente de la Autoridad portuaria de Ferrol- San Cibrao, es contundente a la hora de afirmar que “Ferrol no puede quedar nunca fuera del corredor” y ha remarcado que “vamos a exigir que sea así. Ferrol tiene que estar sí o sí en el corredor atlántico de mercancías”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00