As Pontes mira al otoño con esperanzas e incógnitas
Los sindicatos se reunirán el próximo 20 de septiembre para estudiar un nuevo calendario de movilizaciones ante la falta de garantías de empleo para la industria auxiliar
As Pontes
As Pontes mira al otoño con esperanzas e incógnitas. En las próximas semanas, si todo sale según lo previsto, la Xunta resolverá los trámites administrativos que permitirán dar luz verde al arranque de proyectos industriales en la localidad, como los de Sentury y Reganosa. Y, en un mes, aproximadamente, la central térmica de Endesa quemará las últimas toneladas de carbón. Una situación que genera muchas dudas en las plantillas de la industria auxiliar de la térmica, por la falta de garantías de empleo.
Los sindicatos prevén nuevas movilizaciones de las auxiliares para exigir medidas que garanticen la continuidad laboral de las plantillas sin que tengan que pasar por el desempleo. Piden que los compromisos adquiridos se cumplan con la puesta en marcha de los planes formativos y además sin cambios en los convenios de las plantillas, algo, alertan desde UGT, que ya ha ocurrido en otros territorios donde Endesa ha desmantelado sus instalaciones. Nicasio Pena, del sindicato, indica que en Andorra a algunos trabajadores se les aplicó un convenio diferente, que supuso una bajada de sus salarios. Advierte que por ahí no van a pasar.
Los sindicatos CIG, CCOO y UGT, junto con la coordinadora de la Industria Auxiliar de la central de Endesa, explicaron en asamblea los resultados de la reunión mantenida en Madrid en días pasados. En un comunicado, aseguran que la conclusión adoptada es que la reunión fue negativa por la falta de compromisos concretos, tanto en el ámbito laboral como en la concreción del futuro industrial. Piden que se convoque al comité de crisis de As Pontes para que Endesa aclare los procesos y los tiempos del cierre.
El próximo 20 de septiembre se volverán a reunir para estudiar un nuevo calendario de movilizaciones.
Mientras, desde el Concello de As Pontes están pendientes de la próxima convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica para abordar el futuro cierre de la térmica con la mirada puesta en que se cumplan los compromisos de reindustrialización. Ana Pena, concejala de Industria de As Pontes, explica que Delegación del Gobierno todavía debe emitir el acta para el cierre de la central y, a partir de ahí, se abrirán diferentes pasos administrativos.
La mayor preocupación para el Concello es que se materialicen los proyectos de futuro.