Sociedad | Actualidad

La subida del 33% del precio del aceite dispara la inflación

Sube por segundo mes consecutivo, lo hace por encima de la media estatal y se sitúa en el 2,6%

Santiago de Compostela

La inflación sube en Galicia por segundo mes consecutivo y lo hace con más fuerza que en el conjunto del estado. El IPC en nuestra comunidad se incrementó en seis décimas, pasando del 2,1% del mes de julio al 2,7% con el que se cierra agosto, y se sitúa por encima de la media (ha pasado del 2,3 al 2,7%). A diferencia de lo que sucede en España, donde la subida del precio de los alimentos se ha frenado, en Galicia se acelera, con especial incidencia del aceite, que cuesta un 33% más que hace un año.

Así, la partida de alimentos y bebidas no alcohólicas cuesta un 10,8% más que hade un año. Más allá de la subida del aceite, hay que destacar también el habitual encarecimiento del azúcar (48,7%) y de productos como la carne de porcino (13,4), preparados de legumbres (12,7), leche (12,7) o los huevos (10,9), por destacar algunos casos que tienen encarecimientos por encima de los dos dígitos.

También ha subido la partida de bebidas no alcohólicas o la de restauración, con un incremento del 8,4% en turismo y hostelería, algo más contenido que en el mes anterior.

En comparación con agosto de hace un año ha bajado casi un 20% en coste de vivienda, gas, agua, electricidad y otros combustibles.

En el último mes ha crecido el precio de los alimentos, pero sobre todo, del transporte, con un incremento cercano al 3%. Los carburantes cuestan un 6,1% más que el mes anterior.

Iñigo Caínzos

Iñigo Caínzos

Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00