El PP de Vigo presenta una veintena de enmiendas al alza de impuestos propuesta por el gobierno municipal
Fernández-Tapias denuncia que en 2022 el Gobierno de Abel Caballero ejecutó menos de un tercio de la inversión real presupuestada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5P5R7AIHQVGFPLXGLWDECFAUOY.jpg?auth=d7a221d33a977764e6bd0f394dcb9246566574cc7497a2c17a0f410e9704b99f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5P5R7AIHQVGFPLXGLWDECFAUOY.jpg?auth=d7a221d33a977764e6bd0f394dcb9246566574cc7497a2c17a0f410e9704b99f)
El grupo municipal del PP en Vigo presentó este pasado viernes una veintena de enmiendas a las ordenanzas fiscales anunciadas hace diez días por el Gobierno municipal para incrementar el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, el impuesto sobre actividades económicas (IAE) y el impuesto la recogida de la basura, entre otros.
La portavoz del PP, Marta Fernández Tapias, ha recordado que, en un momento como el actual, de gran presión fiscal y subida de tipos de interés, hay que "bajar los impuestos, no hacer lo contrario, como pretenden los socialistas vigueses”, y “ayudar a que los ciudadanos puedan hacer frente a la constante subida de precios y al durísimo fin de 2023 y año 2024 que nos espera”.
Rebajas fiscales propuestas
En sus enmiendas, los populares proponen una rebaja del 37 % para los bienes inmuebles urbanos y del 15 % para los rústicos, o un descenso del 15,4 % en el IAE, frente al “afán recaudatorio del Gobierno municipal”, que pretende incrementar los impuesto un 4 %, lo que Tapias ha calificado de “despropósito absoluto”.
La portavoz del PP se ha preguntado cómo es posible que el alcalde presuma de que Vigo es un ayuntamiento saneado con remanente en tesorería de 200 millones y al mismo tiempo “quiera ahogar a los ciudadanos con una subida tan desproporcionada e injustificada en los tributos más comunes, imponiéndonos así la mayor presión fiscal de Galicia”.
En consecuencia, el Partido Popular reclama al Gobierno municipal que vuelva a “repasar sus números” con el objetivo de ayudar a las familias.
“Los remanentes tienen que servir para contribuir al bienestar de los ciudadanos, no para pagar el autobombo en los conciertos”, ha criticado Tapias, quien ha recordado que en 2022 el Gobierno de Abel Caballero ejecutó menos de un tercio de la inversión real presupuestada y, de nuevo, empleó la táctica habitual de “inflar” los presupuestos a base de proyectos y partidas “que se repiten año a año sin que nunca se lleguen ejecutar, engordando así los remanentes”.