El comité de empresa de Metalships afea el acuerdo global de la compañía, "estrategia para enfrentar a la plantilla"
El comité de empresa de Metalships ha criticado el acuerdo global ofrecido por la compañía, que considera "una estrategia para enfrentar a la plantilla".
Más información
- Los trabajadores de Metalships convocarán una huelga en el sector naval si la empresa no cede
- Huelga indefinida de Metalships por el desmantelamiento del astillero
- Comisiones Obreras denuncia siete nuevos despidos en el astillero vigués Metalships, entre ellos, dos integrantes del comité
- El personal de Metalships se concentra en Moaña en su décima jornada de huelga indefinida
- El comité del astillero vigués Metalships anuncia una huelga indefinida tras siete nuevos despidos
En un comunicado, han matizado que la empresa solo ofrece un acuerdo global. "Si alguno de los trabajadores despedidos no acepta sus condiciones, se rompe la oferta", aseguran.
Incorporaciones condicionadas
Además, apuntan que ofrecen dos incorporaciones condicionadas a la salida de dos trabajadores y elige qué dos trabajadores podrían entrar y que ofrecen cantidades económicas diferentes a los trabajadores, "que no tendrían opción de readmisión y solo contempla que todos ellos las acepten para firmar cualquier acuerdo en la mediación con la Xunta".
"Es evidente que en su estrategia de enfrentar a la plantilla con los despidos y con los compañeros de las empresas auxiliares, está acusando a terceras personas, ajenas a Metalships, de estar detrás de las movilizaciones y genera rumores de toda índole con posibles compras del Astillero y proyectos con esas terceras personas con el único afán de que entre la plantilla se abra una guerra interna", acusan.
A este respecto, indican que el comité realiza asambleas con la plantilla y "traslada con el máximo respeto cada situación individual o colectiva de los despidos".
Los trabajadores del astillero vigués Metalships & Docks continúan en huelga indefinida para denunciar la "represión sindical" y el "desmantelamiento" de la empresa, exigiendo la readmisión de los trabajadores despedidos, entre ellos dos miembros del comité de personal.