Ferrol Vello quiere continuar la obra en San Francisco, pero pide explorar en el futuro los vestigios
El barrio quiere dar carpetazo a la reurbanización de San Francisco, pero sin cerrar la puerta a recuperar su historia

La obra avanza con la colocación de las nuevas aceras

Ferrol
Ferrol Vello da el visto bueno al tapado de los restos arqueológicos de la calle San Francisco, con un pero: quiere que una vez finalizada la obra se explore la posibilidad de indagar en esos vestigios. Residentes, hostelería y comercio se reunieron el miércoles por la tarde, en un encuentro tenso, con el objetivo marcar el posicionamiento del barrio sobre la obra de la calle.
La opinión mayoritaria concuerda con la acción del gobierno local: cubrir los restos y continuar con la intervención para que pueda finalizar en plazo y no se pierdan los fondos europeos. Aunque con un matiz, y en este caso por unanimidad, que después se exploren nuevas formas de subvención para estudiar los restos y darles valor, según ha explicado la presidenta de la asociación vecinal, María José Peniza.
Vecinos y los sectores económicos del barrio están cansados de una obra que se antoja interminable y que acumula meses de retraso. En próximos días encarará una nueva dificultad con el derribo parcial del edificio del antiguo bar Cobas. El riesgo de su derrumbe impide que las obras puedan continuar en ese tramo. El barrio quiere dar carpetazo a la reurbanización de San Francisco, pero sin cerrar la puerta a recuperar su historia.
El director de la Cátedra de Arqueología de Ferrol y profesor de la facultad de Humanidades, Juan Luis Montero Fenollós, habla de una oportunidad perdida. En Hoy por Hoy Ferrol, abogó por realizar en la zona una excavación científica y académica, algo, que según puntualizó, no se ha hecho y por el momento solo hay datos parciales e inconexos que no permiten saber bien qué son los vestigios encontrados. Montero Fenollós defendió la necesidad de estudiarlos y después decidir si se deben musealizar o no.
Para el profesor, el hallazgo supone una oportunidad para reconstruir las primeras páginas del libro de la historia de Ferrol: nuestros orígenes. Y defiende que su estudio y conservación no está reñido con el desarrollo urbanístico. Ante el avance de la obra en San Francisco, Juan Luis Montero Fenollós propone una alternativa: desarrollar un proyecto paralelo de excavación en la Praza Vella que no afectaría a la reurbanización de la calle.