Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Sociedad | Actualidad

Ferrol dice adiós a los restos medievales localizados en Ferrol Vello

Los vestigios se han cubierto con geotextil y una capa de áridos de grano fino para después proceder al hormigonado de la zona

Así ha quedado la zona donde se encontraron los restos arqueológicos

Así ha quedado la zona donde se encontraron los restos arqueológicos

Ferrol

Dicho y hecho: los restos arqueológicos de la calle San Francisco ya están cubiertos. El martes la concejala de Urbanismo aseguró que en cuestión de días se procedería a proteger y tapar los vestigios y esa actuación ya es una realidad. Se ha colocado sobre los restos geotextil y sobre este material una capa de áridos de grano fino. Después se procederá a tapar la zona con hormigón.

La rápida intervención llegaba horas después de que los grupos de PSOE y BNG pidieran en el pleno una reunión con el gobierno municipal para tratar el asunto. A lo que el alcalde respondía que se daría información puntual a los grupos en comisión.

Entre los restos encontrados en Ferrol Vello hay estructuras compatibles con la muralla medieval y con la rampa del antiguo puerto, entre otros vestigios. A pesar de la importancia del hallazgo, el gobierno municipal no continuará con la excavación, ni con la recuperación de los restos.

¿Los motivos? La obra de reurbanización de esta calle se financia con fondos europeos y, por lo tanto, tiene que concluir antes de que finalice el año. De lo contrario, se perderían los 680.000 euros que cuesta la intervención. Además, el gobierno municipal considera prioritario mantener el tráfico en San Francisco por ser la principal vía de comunicación del barrio con A Magdalena.

Sin consenso en Ferrol Vello

Las posturas son dispares en el barrio en cuanto al momento idóneo para recuperar esos restos. Tanto la Asociación de Vecinos como la entidad de hostelería, Fervello, coinciden en la necesidad e importancia de facilitar la visualización de esos vestigios pero la mayor parte de la hostelería considera que es un reto a abordar en el futuro.

En declaraciones a Radio Ferrol, Álvaro González, presidente de Fervello, asegura que la mayor parte de los hosteleros entiende que “hay una urgencia por rehabilitar esa zona lo antes posible” porque la obra está suponiendo un auténtico quebradero de cabeza a muchos de ellos. De hecho, el Subamarino ya ha cerrado sus puertas.

González remarca también que tratan el hallazgo “con mucho respeto” porque “nos parece un bien cultural que, de alguna forma, habría que poner en valor. En este sentido, el presidente de Fervello apunta que “nos gustaría saber que en su momento se valorará el aflorarlo y exponerlo como lo que es: cultura ferrolana” y añade que “puede ser un motivo más de atracción turística”.

La Asociación de Vecinos de Ferrol Vello entiende la preocupación de la hostelería y la necesidad de rematar cuanto antes una obra que acumula retrasos y que está perjudicando a este sector. Con todo, su presidenta María José Peniza cuenta a Radio Ferrol que “nos hubiese gustado muchísimo que los restos quedaran al aire, que gente los pudiera visitar. Cuando empezaron a aparecer los primeros fue todo un éxito de visitantes. Todo el mundo pasaba por allí”.

La presidenta de la entidad asegura que “teníamos esa ilusión de que como en Lugo y Ourense pusieran esa zona acristalada, recuperando parte de nuestra historia”. Afirma que trasladaron su posición al gobierno local en una reunión y considera que el tráfico se podría derivar por la Praza Vella.

“Para poder poner eso al aire había que cambiar el tráfico, atravesarlo por la Praza Vella, que era complicado. Pero todas estas cosas al final yo creo que son buenas. Lo que no podemos es perder todos este tipo de restos, que en cualquier ciudad estarían encantados de tenerlos y exponerlos”, remarca María José Peniza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00