Actualidad

La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán

Creen que el movimiento social será un punto de inflexión de cara al futuro, pero "no se va a solventar el problema estructural"

La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La platafo

La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La plataforma feminista de Lugo dice no a Rubiales y Louzán La platafo

19:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

Lugo pide cambios, reales y profundos en el ámbito deportivo. El fútbol es solo un reflejo de la realidad en la que cada día las mujeres han de demostrar más que los hombres. Desde la Plataforma feminista de Lugo se repulsa todo "el show de Rubiales", se condena y se pide la salida del actual presidente de la territorial gallega: Rafael Louzán.

Ana Torrón, Elvira Lombao y Ana Díaz ponen el foco en que "si esto- besar a Jenni Hermoso- en público... ¿Qué no hará en privado?". Para Torrón "esto no hay por donde cogerlo" y lamenta "ser el foco del mundo" por el beso robado de Rubiales a Hermoso.

El movimiento feminista se ha puesto en guerra y ha traspasado cualquier tipo de fronteras. En Galicia, Rafael Louzán dijo que "son errores que pasan" y no se ha molestado en apuntar nada más sobre el discurso vertido por parte del presidente de la Real Federación de Fútbol de España.

Lombao nos comunica que "se ha puesto en marcha una recogida de firmas para solicitar la dimisión de este señor porque igual que no nos callamos cuando sucedió lo de Santi Mina, tampoco vamos a callar con sus declaraciones. No podemos permitir que se vuelva a repetir la historia, que esto vuelva a pasar. Tiene que cambiar todo, no solo en el fútbol, si no en todo el deporte".

Sobre el beso, fueron muchos los que de primeras lo entendieron como una acción fruto de la euforia de haber conseguido el Mundial de fútbol femenino, sin embargo, al poco tiempo de difundirse las imágenes el mundo reaccionó manifestando su postura en contra de un acto "machista.!

Ana Díaz recalca que "nunca se debe entender un beso como ese, el de un superior a su inferior, un directivo a una jugadora, como algo natural o algo fruto de una efusividad ". Añade que el querer restar importancia al beso y culpar a la euforia del momento "es típico del machismo: se apoyan unos a otros, se le resta importancia...".

Implicación masculina

Desde la Plataforma recuerdan la importancia de que los hombres se sumen a este movimiento. El feminismos busca la igualdad real, de derechos y oportunidades entre las personas, más allá del género. Por eso, la manifestación y condena pública de hombres se convierte en fundamental para poder erradicar las discriminaciones machistas.

Dicen quien les gustaría ver más Borjas Iglesias, jugadores de la selección masculina que reclaman una profunda restructuración de un sistema que ha demostrado no saber estar a la altura.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00