El alcalde de A Baña denuncia que el PP multiplicó por cinco la deuda
Asegura que van a investigar el gasto "de dudosa legalidad" en obras y que se exigirán responsabilidades en caso de que sea necesario

El alcalde de A Baña denuncia que el PP multiplicó por cinco la deuda
09:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
En A Baña, el nuevo gobierno local se ha encontrado con una sorpresa desagradable: una deuda prácticamente inasumible. José Antonio Pereira consiguió la alcaldía en las municipales de mayo, igual que había sucedido en 2019. Sin embargo, en diciembre de 2021, una moción de censura, impulsada por el Partido Popular le arrebató el bastón de mando. ¿Qué cambió en todo ese tiempo? Cuando dejó el cargo la deuda municipal estaba en los 250.000 euros, y a su regreso se la encontró por encima del millón y medio de euros. Cinco veces más. En un concello con un presupuesto que ronda los 4 millones al año.
En el Hoy por Hoy Santiago, José Antonio Pereira, apuntó a la existencia de gastos "de dudosa legalidad" en obras y partidas desproporcionadas en fiesta. Harán auditorías para aclararlo y exigirán responsabilidades en caso de que sea necesario. Adelanta que "esto no lo van a pagar los ciudadanos".
Y es que este agujero condiciona y marca su acción de gobierno, al menos, en el primer tramo de la legislatura. "Hay partidas que están en negativo a estas alturas del año", señala, y lamenta que varios de los proyectos que tiene en mente, como el centro de día, no se podrán llevar a cabo, de momento.

Iñigo Caínzos
Redactor en Radio Galicia desde julio de 2021. Graduado en Administración y Dirección de Empresas y...