Hora 14 FerrolHora 14 Ferrol
Sociedad | Actualidad

Apatrigal rechaza que se tapen los restos arqueológicos de Ferrol

Los grupos de la oposición en el Concello también se han mostrado críticos con la medida que llevará a cabo el gobierno local

Así se encuentran los restos hallados en la calle San Francisco

Así se encuentran los restos hallados en la calle San Francisco

Ferrol

La Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego no ve con buenos ojos que se tapen los restos arqueológicos de la calle San Francisco, en Ferrol. La entidad aboga por conservar los vestigios y exponerlos para que locales y visitantes los puedan ver y apreciar el pasado de Ferrol.

En declaraciones a Radio Ferrol, Carlos Enrique Fernández, presidente de la asociación, lamenta que no se opte por la recuperación del patrimonio aunque asegura que no le sorprende. Según ha manifestado, esta forma de proceder: investigar los restos, registrarlos, elaborar una serie de documentación sobre los mismos para después archivarlos y autorizar su tapado, es habitual por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio.

El presidente de la Asociación para a Defensa do Patrimonio Cultural Galego defiende que la protección y exhibición de los vestigios contribuye a fortalecer el vínculo de las vecinas y vecinos con la ciudad. Además, destaca que estos vestigios podrían ampliar la visión histórica que se tiene de la urbe, estandarte del modernismo en Galicia, pero remarca Fernández, Ferrol nació mucho antes del siglo XVIII.

Desde Apatrigal entienden que la mejor opción para la exhibición de los vestigios pasa por derivar el tráfico y evitar que los vehículos puedan pasar por la zona. En todo caso, también apunta Carlos Enrique Fernández que hay una solución compatible con mantener el tráfico y el visionado de los restos con vidrios de seguridad, similares a los que se usan en los bancos

Críticas de la oposición

El PSOE ya manifestó este lunes su rechazo a la medida que tomará el gobierno de tapar los restos arqueológicos y este martes BNG y Ferrol en Común también se han mostrado críticos con la actuación. El portavoz del Bloque, Iván Rivas, ha asegurado que "non parece que a mellor alternativa sexa sepultalos baixo unha capa de terra e asfalto".

Por su parte, Jorge Suárez, portavoz de FeC, ha considerado que tapar los restos es una "aberración" y ha estimado que merecen un estudio más detallado, además de facilitar su exposición. Suárez ha apuntado que la medida viene determinada por las prisas, lógicas y comprensibles, dice, por retamar la obra en plazo para no perder los fondos europeos. En ese contexto también responsabiliza al anterior gobierno del PSOE del retraso que acumulan los trabajos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00